Ultimo Messaggio

Fiscalía abrió 38 carpetas de investigación por acordeones: TEPJF PAN CDMX arranca plenaria rumbo a segundo periodo ordinario

Redacción

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, afirmó que el incidente ocurrido este martes en la estación Izamal, Yucatán, no correspondió a un descarrilamiento, sino a un “percance de vía” provocado por una anomalía en el sistema ferroviario. Subrayó que todos los pasajeros fueron evacuados sin presentar lesiones.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Lozano detalló que lo sucedido se debió al desvío de un bogie del coche número tres del tren 304, estructura que sostiene las ruedas y permite el cambio de vía. El funcionario explicó que esta parte se recostó contra el tren 307, que se encontraba detenido en el andén.

“El tren no se salió completamente de la vía y queda completamente posicionado, por lo que no se trata de un descarrilamiento”, aseguró Lozano, al precisar que el coche cuatro permaneció sobre la vía dos. Añadió que el hecho se investiga como una anomalía que no debió presentarse en el diseño ferroviario.

El incidente ocurrió alrededor de las 13:48 horas, cuando el tren 304, en ruta de Cancún a Mérida, ingresaba a baja velocidad a la estación de Izamal. En ese momento, el aparato de cambio de vía alteró su posición de forma intempestiva, lo que generó el percance.

Lozano destacó que la maquinista aplicó el freno de emergencia conforme a protocolo, lo que detuvo el convoy y evitó riesgos mayores. Posteriormente se evacuó a los 261 pasajeros, quienes recibieron asistencia inmediata y la opción de continuar su trayecto en un tren especial.

“Inmediatamente después del incidente se aplicaron los protocolos de seguridad. En ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas”, señaló.

El director del proyecto informó que el caso fue turnado a la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya y a la Fiscalía General de la República, con el fin de determinar las causas técnicas del suceso y establecer medidas preventivas.

Entre las acciones iniciales, indicó que se prevé reforzar mecánicamente los aparatos de vía con dispositivos de sujeción para evitar movimientos no autorizados. Además, dijo que habrá contacto con las empresas responsables de la instalación de sistemas ferroviarios, entre ellas Alstom, para revisar los equipos de seguridad y circulación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *