La expresión “tengo ojos en todos lados” pasó de considerarse una metáfora a una realidad en la Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la instalación de 30 mil 400 cámaras de videovigilancia de última generación con visión 360 y 15 mil 200 nuevos tótems del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
Desde las instalaciones del C5, en la alcaldía Venustiano Carranza, la mandataria capitalina señaló que con una inversión de 345 millones de pesos, la adquisición de los equipos forma parte del programa “Ojos de la Ciudad de México te Cuidan 24/7”, el cual garantiza una mejor prevención y atención en el tema de seguridad.
También te puede interesar : CDMX adquiere más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia
Fortalecerán cámaras de vigilancia en el Metro
Brugada adelantó que continuará la adquisición de más cámaras en una segunda parte del proceso, en la cual los dispositivos se destinarán al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Vamos a fortalecer los lugares más importantes de la ciudad, queremos que las colonias más importantes puedan tener de manera integral las videocámaras, pero también en los próximos días estaremos adquiriendo más para el Metro”, anunció.
Los dispositivos cuentan con un botón de pánico que se activa por un periodo de 20 segundos y tienen una alerta para identificar los dispositivos en caso de alguna avería.
Detalló que con esta adquisición, la capital suma 113 mil 814 videocámaras, colocándose como la ciudad más vigilada de América, con el doble de dispositivos que tiene Nueva York y el triple de Chicago, en Estados Unidos, o Río de Janeiro, en Brasil; con el objetivo de llegar a 50 mil nuevos dispositivos para estar por encima de ciudades como Londres o Seúl.
El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, comentó que cada tótem tendrá dos cámaras, una es fija y la otra cuenta con la tecnología para realizar distintos movimientos como paneos de izquierda a derecha, en vertical, además de hacer zoom para acercar o alejar la imagen que se requiera analizar.