Ultimo Messaggio

Orden, seguridad y educación: ejes del Primer Informe de Gobierno de Félix Arratia Entrega Eduardo Ramirez mesabancos a escuelas con apoyo de Fundación Coppel

La ministra Lenia Batres informó que devolvió a la Tesorería de la Federación 1.4 millones de pesos en 2024, esto para cumplir con la Ley de Austeridad

Luego de que 24 HORAS publicó que en su declaración patrimonial la ministra informó que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 obtuvo ingresos del erario por 3.5 millones de pesos, su ponencia explicó a este diario que por ley se debe declarar la cantidad que recibió, pero no fue lo que en realidad obtuvo por el reintegro que realizó.

También te puede interesar:  Termina era de SCJN que entregó recursos públicos a particulares y extranjeros: Batres

Tras la publicación, en su declaración patrimonial ya aparece una observación que indica que “para dar cumplimiento al artículo 127, fracción II de la Constitución que dispone que ninguna persona servidora pública puede recibir una remuneración mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente, la suscrita devolvió 1,479,083 pesos”. 

La ministra Lenia Batres obtendría ingresos por su trabajo en la Corte por 2 millones de pesos, además declaró que no obtuvo otros ingresos extras. 

Otros ministros

En total, los 10 ministros de la actual Suprema Corte, que concluye el próximo 31 de agosto, tuvieron ingresos globales por 53 millones de pesos en 2024, según sus últimas declaraciones patrimoniales. 

De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, el caso más emblemático es el de la ministra Loretta Ortiz, quien declaró ingresos totales por 20.2 millones de pesos el año pasado, de los cuales 3.9 millones de pesos fueron por su trabajo en la Corte. 

La mayoría de sus ingresos extras fueron por el cobro de un seguro de vida de su cónyuge fallecido, quien era José Agustín Ortiz Pinchetti, extitular de la Fiscalía Electoral y fundador de Morena.

Por su parte, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena declaró que el año pasado obtuvo ingresos por 3.8 millones de pesos, mismo monto reportado por Juan Luis González Alcántara y Ana Margarita Ríos Farjat, quienes solo reportaron su labor en la Corte.

A su vez, Alberto Pérez Dayán, Norma Lucía Piña, Yasmín Esquivel y Jorge Mario Pardo indicaron que recibieron, cada uno, 3.9 millones de pesos por su labor como ministros de la actual Suprema Corte, cuya última sesión se llevó a cabo ayer; mientras que el ministro Javier Laynez aseveró que ganó 3.7 millones de pesos en 2024.

La Ley de Austeridad prohíbe que los ministros ganen más que la presidenta Claudia Sheinbaum, que son menos de 2 millones de pesos; sin embargo, existe una discusión sobre el salario real del titular del Ejecutivo en turno, pues un precedente indica que se deben tomar en cuenta todas las prestaciones extras que tienen la persona titular de la Presidencia de la República para obtener su salario real.

También te puede interesar: Lenia Batres olvida austeridad, en 2024 ganó 3.5 mdp

Se van todos menos Batres, Esquivel y Ortiz

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz formalmente dejarán sus cargos en la actual integración del Alto Tribunal, pero como participaron y ganaron la elección judicial pasada, el 1 de septiembre volverán a tomar protesta como ministras electas por voto popular, en la nueva época de la Corte.

La mayoría de ministros renunciaron en noviembre pasado a sus cargos y declinaron participar en la elección pasada, por lo que su renuncia fue con efectos al 31 de agosto próximo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *