Emotivo cierre
La Suprema Corte de Justicia de la Nación cerró este martes, con su última sesión, un ciclo de 30 años. Con un breve discurso de la ministra Norma Piña, en el que destacó que la historia será la encargada de juzgarlos, mientras que los trabajadores del máximo Tribunal del país despidieron a los togados con aplausos. Resaltó que Lenia Batres fue la única que mantuvo los brazos abajo y no aplaudió en el cierre de la sesión. La institución como la conocíamos se extingue… habrá que estar pendientes de lo que pasará el 1 de septiembre. Dicen que es para mejorar. ¿Será?
Precisión presidencial
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un acuerdo entre su gobierno y la DEA. La mandataria dijo que el pacto que está por firmarse se celebrará con el Departamento de Estado de Estados Unidos y no con una Agencia de combate a las drogas; sin embargo, la Embajada estadounidense publicó en sus redes sociales la información de la alianza con el texto: “Problemas compartidos, soluciones compartidas”, mensaje que después borró… Dicen que ni la Embajada estaba enterada del operativo presumido por la DEA. ¿Será?
Andy, el fantasma de Morena
Al parecer, el secretario de Organización de Morena sigue sin aparecer en redes sociales o en algún evento del partido guinda. A pesar de los señalamientos que hay en su contra por el derroche que tuvo en Tokio, Japón; así como la encomienda que tiene en los comités seccionales que arrancaron el domingo pasado, Luisa Alcalde aseguró que Andy está ayudando mucho. Esperemos que no haya sido una ironía y no por echar a perder el partido que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador… Aunque los morenistas siempre señalan a los adversarios por excesos. ¿Será?
Legisladores más productivos
Se hizo ya una evaluación de la productividad que han tenido los legisladores en lo que va de la Legislatura, y encabeza la lista el priista Jericó Abramo Masso con hasta 31 iniciativas presentadas. Le sigue el panista Éctor Jaime Ramírez y la emecista Ivonne Ortega, con 28 y 26 propuestas presentadas en la Cámara de Diputados; detrás de ellos, los cuatroteístas Margarita García, Leoncio Morán y el pevemista Ricardo Astudillo, con 26, 23 y 19 iniciativas respectivamente. ¿Será?
Movilidad para el Mundial
Los gobernantes de las tres entidades que tendrán partidos en el Mundial 2026 aceleraron sus trabajos y van contracorriente para dejar lo mejor posible a las ciudades en que están los estadios que serán protagonistas en esta justa… En la CDMX, encabezada por Clara Brugada, se han concentrado en la calzada de Tlalpan, con la ciclovía, nuevos trenes para tranvía y la construcción de un andador elevado; en Jalisco, de Pablo Lemus, se trabaja en la movilidad y la mejora urbana desde el Aeropuerto de Guadalajara y Puerto Vallarta hasta el estadio; y en Nuevo León, gobernado por Samuel García, se trabaja en los corredores verdes, el nuevo Parque del Agua, así como la integración de 22 trenes al Metro de Monterrey y la ampliación de la Línea 6 hasta el aeropuerto. ¿Estarán listos a tiempo? ¿Será?
Inmobiliaria afectada
Y a propósito de Nuevo León, algunas personas que tienen su hipoteca con la empresa Patrimonio Inmobiliario, se muestran preocupadas porque desde hace un mes, ya no recibieron el estado de cuenta y recibo mensual; además, no les responden el teléfono ni los correos electrónicos que expresan duda sobre la deuda… La preocupación es porque la cuenta la tiene CIBanco; harían bien en informar si sucede algo, no vaya a ser que después no quieran reconocer esos pagos que se han hecho a la cuenta habitual, argumentando que ellos no mandaron ningún documento. ¿Será?