Ultimo Messaggio

IMEF ajusta a la baja los datos de empleo formal en 2025 Con políticas humanistas, Eduardo Ramírez fortalece educación, agricultura y salud en Chiapilla

Un Tribunal federal negó a Emilio Lozoya un amparo con el que buscaba que prescribiera la acusación de lavado de dinero en su contra, por el caso Agronitrogenados.

Este martes se difundió en lista que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México confirmó la determinado por un juez de Distrito de que la petición del exfuncionario peñista debe plantear la situación durante el juicio y no en un amparo.

Ricardo Ojeda Bohórquez, titular del del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal y 2 secretarios en funciones de magistrados, confirmaron el fallo emitido en julio de 2024.

También te puede interesar: Embajador de EU presume deportación de Julio César Chávez Jr.

Emilio Lozoya y el caso Agronitrogenados

En agosto de 2023 un juez de control ordenó suspender el procedimiento en ese caso, ya que su defensa tomando como base que el dueño de AHMSA, Alonso Ancira pagó 216 millones de pesos por reparación del daño.

Pese a ello, el empresario aún no paga el resto del dinero.

También te puede interesar: Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

Hace casi 2 años, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que, con la transacción, Emilio Lozoya causó graves daños al patrimonio de la empresa estatal.

En ese entonces se indicó que en enero de 2014, Pemex pagó 275 millones de dólares por la planta que no operaba desde hacía 15 años; el sobreprecio fue de 216 mdd, ya que, según la UIF Agronitrogenados valía 58 mdd.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *