No hay nada más molesto que escuchar la melodía de los mosquitos zumbando en el oído, sobre todo cuando se intenta descansar o dormir o la comezón cuando te pican; sin embargo, no todas las personas son acosadas por estos insectos voladores con la misma insistencia.
Efectivamente, hay algunas personas a las que los mosquitos buscan más que a otras para picarlas, pero poco se sabe de las causas y las características que los convierten en las víctimas predilectas.
Ante dicha interrogante, algunos científicos se dieron a la tarea de estudiar a algunas personas que eran picadas con mayor frecuencia por los mosquitos y a otros que no, para tratar de develar la razón y aquí te contamos cuales fueron los resultados.
También te puede interesar: Refuerzan nebulización en 147 localidades de Campeche para combatir el dengue
Foto: Freepik
¿El tipo de sangre importa?
Una de las primeras hipótesis sobre por qué los mosquitos prefieren picar a unas personas y no a otras es la del tipo de grupo sanguíneo de cada individuo; sin embargo, los estudios que han intentado probar esta teoría no han llegado a resultados convincentes y si contradictorios.
Otra de las teorías se basa en que consumir cierto tipo de alimentos como ajo es un factor que aleja a los mosquitos de la piel de las personas, pero esto tampoco se pudo confirmar bajo criterios de investigación, de acuerdo con un artículo de la revista Cell que se publicó en 2022, recuperado por National Geographic.
¿A qué personas pican más los mosquitos?
Entre los factores que las investigaciones sí lograron determinar cómo probable atrayente de mosquitos están el estado de embarazo, la ingesta de cerveza y la infección por el parásito de la malaria; sin embargo, científicos decidieron buscar nuevas explicaciones.
Los autores del artículo de la revista Cell decidieron estudiar la teoría de la atracción de los mosquitos por el olor de la piel de los humanos y tras observar algunos años su comportamiento, descubrieron que un compuesto químico en la piel puede ser la respuesta.
De acuerdo con el estudio, los moscos mostraron predilección por personas que secretan por la piel en mayor cantidad compuestos químicos llamados ácidos carboxílicos.
Las personas sujetas al estudio que mostraron mayores niveles de ácido pentadecanoico, ácido heptadecanoico y ácido nonadecanoico, fueron las más afectadas por las picaduras de mosquitos.
Aunque este nuevo descubrimiento amplía la respuesta a la incógnita de muchos, sobre por qué los mosquitos prefieren picarlos a ellos, podría no ser la única explicación, pues según la investigación, surgieron variaciones entre los sujetos puestos a prueba.
También te puede interesar: África libera miles de mosquitos transgénicos en su lucha contra la malaria
Foto: Freepik
Previniendo picaduras de mosquitos
Más allá de lo molesto de su zumbido o de la intensa comezón o incomodidad que causa su picadura, los mosquitos son transmisores de enfermedades incluso mortales para los humanos como el dengue.
Por lo anterior y aunque no sepas si eres muy atractivo para los mosquitos o no, es importante que tomes algunas precauciones para disminuir el riesgo de contagio:
Utiliza repelente de insectos
Coloca mosquiteros en ventanas y puertas
Elimina depósitos de agua estancada, pues sirven como criaderos
Sí estarás expuesto a zonas donde abundan los moscos, procura utilizar ropa de colores claros y que cubra zonas como brazos y piernas.
Evita estar en exteriores en horarios en que los mosquitos son más activos, como muy temprano por la mañana o al anochecer.
El 20 de agosto es el Día Mundial del Mosquito, una fecha en la que se busca visibilizar enfermedades tropicales como la malaria, transmitida por mosquitos y que incluso causa la muerte a miles de personas cada año, principalmente en África.