La historia de Isela Anali Santiago Morales, quien en su día de XV años enfrentó la desolación del abandono, se transforma ahora en celebración colectiva en SLP.
El pasado 9 de julio de 2025, cumplió 15 años, su familia, dedicada a la recolección de basura, organizó una fiesta sencilla en la colonia Jacarandas, con comida, pastel y decoraciones, pero muy pocos invitados asistieron.
También te puede interesar: Muere trabajador en SLP tras caerle encima un rollo de acero
Tras la reunión, su padre publicó un mensaje en Facebook en donde agradeció a los que sí fueron, el cual se volvió viral rápidamente y causó una ola de solidaridad en toda la Huasteca potosina.
Por el apoyo que ha recibido, se reprogramó un segundo festejo para el próximo 23 de agosto, a las 17:00 horas, el estadio Garzas Blancas, del municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí, en el que se espera que participen más de mil personas.
Foto: Alfonso Ortega Fotógrafo
Vecinos, voluntarios y artistas se han sumado con donaciones de vestuario, maquillaje, comida, mobiliario, música y sesiones fotográficas, mientras que el ayuntamiento se aseguró de coordinar un evento seguro y ordenado.
Entre los elementos emblemáticos del festejo destaca el tradicional zacahuil huasteco, tamal monumental de más de un metro de largo y hasta 50 kilos, cocido por horas y preparado con masa, carnes y chiles, símbolo gastronómico de identidad regional que estará presente en la celebración.
También te puede interesar: Captan a un oso paseando por aulas de la UANL
En un gesto cargado de nobleza, Isela ha solicitado que, en lugar de regalos personales, los asistentes lleven a su fiesta de XV años, juguetes para niños en situación de vulnerabilidad en SLP.
Casi una década después del fenómeno de Rubí, cuyo caso de invitación abierta en redes movilizó a miles de personas, Isela se convierte en la segunda quinceañera viral de San Luis Potosí, pero con un matiz aún más espontáneo y comunitario.