Luego de difundirse que “El Mayo” Zambada se declarará culpable el próximo lunes, otro documento publicado en estrados de EU muestra la firma del capo en un texto en el que subraya que “desea declararse culpable”.
Este lunes, en un texto del propio histórico fundador del Cártel de Sinaloa, éste declara que se le informó de una acusación en su contra en el Distrito de Texas, el cual consiente que se resuelva en la jurisdicción del juez Brian Cogan, “verdugo” de “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna.
“Deseo declararme culpable del delito imputado, consentir en que el caso se resuelva en el Distrito Este de Nueva York, donde me encuentro recluido, y renunciar a ser juzgado en el Distrito Oeste de Texas”, reza el texto enviado el 9 de agosto.
También te puede interesar: A 11 años de prisión, otros 2 implicados en ataque a Ciro Gómez Leyva
La carta incluye la firma autógrafa de ‘El Mayo’ Zambada García.
Con esto, el dirigente de la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico se declarará culpable de 22 cargos, que aún están por conocerse.
“El Mayo” Zambada se declarará culpable el 25 de agosto
Horas antes también se publicó en estrados de EU que el histórico fundador del Cártel de Sinaloa cambiará el próximo lunes al mediodía hora local, su declaración inicial de “no culpable” a culpable, esto, tras excluirse de la completamente la solicitud de pena de muerte en su contra.
El 5 de agosto, se dió a conocer que los capos Zambada García, Caro Quintero y “El Viceroy” libraron la pena de muerte.
Lo anterior, luego de la Fiscalía de EU -a cargo de Pamela Bondi- enviara por separado a las cortes a cargo de cada uno de los casos mencionados, una carta en la que aceptó y ordenó a su oficina no solicitar la pena de muerte en contra de los 3 capos.
La carta firmada por el fiscal de los casos, Joseph Nocella Jr indica, a los jueces, Brian Cogan y Frederic Block y Joan M. Azrack, contiene el mismo mensaje.
“Querido juez (…) el Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar a la Corte y la defensa, que la Fiscal ha autorizado y ha ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra de (…)”, se lee en las misivas remitidas.
Inconsistencias en el caso
Zambada García resultó secuestrado hace un año, por Joaquín Guzmán López, uno de “Los Chapitos” y apareció en un aeródromo de Texas.
Desde entonces, la Fiscalía estadounidense, busco la pena en su contra por los 17 cargos que enfrenta por crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina, marihuana, entre otras drogas, así como lavado de dinero y uso de armas de fuego.
El 11 de junio y “por interés de la justicia, se aplazó por 60 días la audiencia pactada para el 16 de junio de Zambada García.
Ese día se difundió la petición de más tiempo para negociar el tema de la pena de muerte.
“Como sabe el Tribunal, las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y discutido la posibilidad de una resolución antes del juicio, lo cual ha ocurrido durante la tramitación del proceso de la pena capital y la evaluación del gobierno sobre la probabilidad y el alcance de los procedimientos de conformidad con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (“CIPA”).
‘Delincuentes de alto nivel’
El gobierno ha determinado que los procedimientos de la CIPA son probables, aunque su determinación del alcance de dichos procedimientos sigue en curso, y las partes aún esperan la conclusión de la determinación de la pena capital”, se lee en el documento.
Mientras que “El Capo de Capos” y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy” –hermano de “El Señor de los Cielos”– estuvieron en el grupo de delincuentes de alto nivel que se enviaron por parte de México a EU a inicios de 2025.
En el caso de Caro Quintero, en la última audiencia de su caso (25 de junio) la Fiscalía no descartaba solicitar la pena capital en su contra; su caso es de especial interés porque la Administración para el Control de las Drogas (DEA por sus siglas en inglés) lo tuvo en la mira por décadas, debido a que ordenó la captura, tortura y asesinato de su agente, Enrique “Kikí” Camarena.
El 28 de febrero, en su primera comparecencia ante una Corte de EU, el “narco de narcos” se declaró “no culpable” de los cargos en su contra.
“Después de 40 años, el hombre que asesinó al agente especial de la DEA Enrique Camarena está aquí para hacer frente a la justicia estadounidense”, dijo la fiscal Saritha Komatireddy en esa ocasión.
¿De qué se le acusa a Caro Quintero?
Caro Quintero es “responsable de la muerte de muchos estadounidenses”, agregó la fiscal. “Él y sus socios fueron pioneros de la industria del narcotráfico mexicana”, enfatizó.
Conocido como “narco de los narcos”, Caro Quintero llegó con las manos esposadas a la espalda a la sala del tribunal federal de Brooklyn. El narcotraficante de 72 años resulta considerado por la Casa Blanca como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”.
‘El Viceroy’ también negociaba acuerdo
A finales de junio, la defensa de Vicente Carrillo Fuentes solicitó y obtuvo un plazo de 90 días para negociar con la Fiscalía y evitar la pena capital en su contra.
El 25 de ese mes, en una breve audiencia ante la jueza Joan M. Azrack, en la que el histórico capo aceptó la medida, lo que dejo fuera la posibilidad de un juicio rápido, en el proceso que se le sigue por 47 cargos, entre los que figuran empresa delictiva continúa, tráfico de drogas, homicidios, y manipulación de testigos.
“El Viceroy” pasó a trabajar como heredero de uno de los grupos del crimen organizado más poderosos a finales de la década de los noventa debido a sus vínculos con cárteles colombianos para el transporte de cocaína por vía aérea.
Carrillo Fuentes asumió el liderazgo del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano, “El Señor de los Cielos”, por complicaciones durante una cirugía plástica.