Ultimo Messaggio

Coahuila con los mejores resultados en seguridad: Manolo Jiménez Presenta Carlos Villarreal oficialmente la Feria Monclova 2025; del 2 al 19 de octubre en el estadio Kika Poo Lucky Eagle

En periodo extraordinario de sesiones, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó modificar el artículo 15 de la Ley de Educación local, para promover la educación financiera en los planes de estudio de nivel básico.

También te puede interesar: Congreso CDMX ratifica a animales como seres sintientes

Añadió que actualmente se tiene un nuevo reto con la digitalización, donde nuevas generaciones comienzan a invertir en mercados digitales. “A esto le sumamos todos los retos que tienen que ver con el emprendedurismo. Tenemos que educar a las personas para poder utilizar estos mecanismos financieros e impulsar una cultura de la deuda saludable, nociones básicas sobre finanzas y el ahorro”, insistió.

Falta de educación financiera condena a jóvenes a un futuro de incertidumbre económica: PRD

En su participación, el diputado del PRD, Pablo Trejo, advirtió que en una economía cada vez más compleja, la falta de conocimientos financieros básicos condena a jóvenes a un futuro de incertidumbre y vulnerabilidad económica.

“Los jóvenes de hoy se enfrentan a un panorama financiero más complejo, con nuevas formas de crédito, productos de inversión sofisticados y la omnipresencia del consumo digital, sin una guía adecuada pueden caer fácilmente en trampas como el endeudamiento excesivo, fraude o la incapacidad para generar un patrimonio”, señaló.

El #CongresoCDMX aprobó reformar la #LeyDeEducación para impulsar la educación financiera desde la infancia y la juventud, formando generaciones más preparadas. pic.twitter.com/KGmcMlabwr

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 18, 2025

También te puede interesar: Congreso CDMX aprueba reprogramación del gasto del Presupuesto Participativo

Finalmente, indicó que la educación financiera no solo se trata de números, pues es una disciplina que enseña a tomar decisiones informadas, planificar a largo plazo y a discernir entre las necesidades y los deseos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *