Desde hace un mes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) asumió la seguridad pública de Sinaloa.
Lo anterior, según lo dicho por el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla Trejo durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Federal y el estatal, para que la dependencia realice el reclutamiento y capacitación de los policías estatales.
“Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales encargadas de la seguridad pública, las acciones más relevantes son la ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública. El reforzamiento a la policía estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material, equipo y vehículos blindados”, indicó Trevilla Trejo.
También te puede interesar: México busca producir gas natural y disminuir dependencia de EU
En su parte, el titular de la Defensa indicó que, desde el 20 de julio, día en que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabiente de Seguridad visitar cada 15 días la entidad para supervisar las acciones para “regresar la paz y la tranquilidad a Sinaloa”, la dependencia a su cargo fortaleció 3 acciones en particular.
Mayor participación de personal militar en diversas acciones
Generación de inteligencia y coordinación con otras dependencias para la detención de objetivos generadores de violencia, en particular en Culiacán, Navolato, Mazatlán y el Fuerte y la sindicatura de Quilá.
Revisión a penales, en particular en el de Aguaruto
Instalación de cámaras de vigilancia y centros de monitoreo operados por personal militar
De tal suerte que, destacó el general secretario que “la presencia del personal militar en todo el estado, que continuará incrementándose en caso de ser necesario, de acuerdo a los requerimientos de la población de Sinaloa”.
De igual manera, el funcionario federal indicó que la participación de la Defensa en la seguridad pública de Sinaloa incluye “la autorización para que en la licencia oficial colectiva se incluya armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas”.
Así como la evaluación constante de los uniformados en los centros de control y confianza de la Guardia Nacional.
Firman acuerdo entre Defensa y gobierno de Sinaloa
Por ello, es que este lunes, la Defensa y el Gobierno encabezado por Rubén Rocha Moya firmaron un convenio de colaboración para que la dependencia federal forme a los policías locales.
También te puede interesar: Se posiciona Finabien como mejor “remesadora” de México
“En este aspecto es importante resaltar el convenio que se firma el día de hoy entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del Estado para llevar a cabo el reclutamiento de ciento cincuenta agentes estatales mediante la selección sistematizada de candidatos sometidos a rigurosas evaluaciones físicas, médicas, psicológicas, toxicológicas, axiológicas y de control de confianza, los que una vez aprobados serán adiestrados por instructores especializados de la Guardia Nacional”, destacó el general Secretario.
Desde mediados de septiembre de 2024, la entidad vive una “narco guerra” entre las 2 facciones principales del Cártel de Sinaloa, “Los Mayos” y “Los Chapitos” debido a la aparición, a finales de julio, de “El Mayo” Zambada en territorio estadounidense.