Con el fin de reducir la dependencia que tiene México del gas natural que genera Estados Unidos, en México se integró un grupo de trabajo que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo para explorar opciones de generación del energético, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de reconocer que el país tiene una gran dependencia de este combustible.
También te puede interesar:Crea México grupo de alto nivel de seguridad con Guatemala y Belice
“Por lo pronto se hizo un grupo de trabajo que coordina el Instituto Mexicano del Petróleo junto con Pemex y con otros investigadores y otras instituciones, que vean todas las opciones relacionadas con el gas natural, por lo menos el metano”, informó.
Explicó que una de las acciones que está desarrollando Pemex es fortalecer la soberanía en el gas natural y eso significa producir más gas natural en México.
“Hay todavía yacimientos de gas convencional … se está viendo su viabilidad. Todavía hay gas, aunque está contaminado con nitrógeno en Cantarell, tendría que descontaminarse”, señaló.
La mandataria federal enfatizó que es necesario abrir un debate y consulta entre la población sobre la manera en que se atenderá esta situación.
“Pero hay un tema importante que es la dependencia que tenemos del gas natural, que es mucha. De hecho, por eso es importante debatir, hablar y discutir sobre el tema de la soberanía en el gas natural. Y evidentemente pues la primera explotación que debe garantizarse, pues es aquella del gas convencional”, dijo.
También te puede interesar:
Asimismo, recordó que la administración mexicana se ha pronunciado en contra del fracking, es decir, la perforación de pozos, las cuales insistió en que generan daño ambiental y por lo cual se buscarán otras opciones para alcanzar la autosuficiencia.