Ultimo Messaggio

Liberan vialidades en Tlalnepantla con “Operativo Calle Libre” Tigres veta a aficionados que protagonizaron riña afuera del Estadio de la UANL

Redacción

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, tiene programada una audiencia el próximo 25 de agosto en Nueva York en la que se prevé cambie su declaración y se declare culpable de varios delitos. De acuerdo con documentos judiciales, la decisión evitará que el capo enfrente un juicio, luego de que la fiscalía estadounidense descartó solicitar la pena de muerte en su caso.

El juez Brian Cogan, encargado del proceso, informó que la vista preliminar se convirtió en una audiencia para formalizar el cambio de declaración. Con este paso, el “Mayo” Zambada, de 77 años, aceptaría responsabilidad sobre cargos relacionados con narcotráfico, tráfico de armas y homicidio. Entre las acusaciones más graves figura el trasiego de fentanilo, sustancia considerada 50 veces más potente que la cocaína y que ha provocado decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 tras aterrizar en un pequeño avión en suelo estadounidense, en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En septiembre del mismo año, se había declarado no culpable de 17 cargos, lo que abría la posibilidad de un proceso largo y mediático.

La negociación con la fiscalía estadounidense podría darle una salida distinta. Aunque aún no se conocen los términos exactos del acuerdo, analistas señalan que una declaración de culpabilidad podría traducirse en una condena menor que la recibida por el Chapo, quien cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Este tipo de acuerdos han sido utilizados en otros casos de alto perfil en Estados Unidos, con el objetivo de reducir los tiempos de juicio, asegurar condenas firmes y, en algunos casos, obtener cooperación de los acusados para investigaciones relacionadas con redes criminales internacionales.

El futuro del Mayo Zambada ahora depende de la audiencia del 25 de agosto, donde se definirá si acepta formalmente los cargos y bajo qué condiciones enfrentará la sentencia. Su eventual colaboración con las autoridades estadounidenses podría tener repercusiones directas en la estructura del Cártel de Sinaloa y en el mapa del narcotráfico en México y Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *