Bolivia se encamina a una segunda vuelta presidencial dominada por candidatos de derecha, en un escenario que marca el fin de casi dos décadas de gobiernos de izquierda.
También te puede interesar: El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
Según un sondeo a pie de urna de Ipsos Ciesmori, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, alcanzó 31.3% de los votos, seguido por el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga con 27.3%. La definición será el 19 de octubre.
El resultado confirmó la caída del Movimiento al Socialismo (MAS), que desde 2006 gobernó con Evo Morales y luego con Luis Arce. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apenas obtuvo 8% y quedó en cuarto lugar. El empresario Samuel Doria Medina, que lideraba los sondeos hasta hace una semana, terminó en tercer sitio con 20%, considerado el gran revés de la jornada.
Más de 7,9 millones de ciudadanos resultaron llamados a las urnas en medio de una crisis económica caracterizada por escasez de dólares, problemas de abastecimiento de combustibles e inflación interanual cercana al 25%, la más alta en 17 años. La votación se desarrolló sin incidentes y con elogios de la OEA y la Unión Europea por la organización y el ambiente pacífico.
Especial
Paz, senador por Tarija, sorprendió al encabezar los conteos rápidos. Su propuesta central es desmontar el modelo económico del MAS e impulsar medidas de mercado. Quiroga, mandatario entre 2001 y 2002, busca capitalizar su experiencia previa y también plantea un plan de ajuste económico. Ambos coinciden en cuestionar la gestión de Morales y Arce.
El expresidente Morales, impedido de postularse y con una orden de detención pendiente, votó en medio de denuncias de “falta de legitimidad” del proceso. Arce, debilitado políticamente y distanciado de su exaliado, no logró transferir apoyo al candidato oficialista.
También te puede interesar: Air Canada sigue en huelga por violar derechos laborales
La elección presidencial se resolverá en un inédito duelo de derechas, reflejo del desgaste de un ciclo político iniciado en 2006. Además de la Presidencia, los bolivianos eligieron un Congreso de 166 miembros.