La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un Centro Libre para las Mujeres en Calakmul, en Campeche, un espacio que otorga gratuitamente servicios de asesoría legal, psicológica, trabajo social y empoderamiento económico.
“Las mujeres tenemos derecho a pensar lo que nosotros queremos, no es que el marido nos diga: tú tienes que pensar esto, tú tienes que votar por esto, no. Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas qué queremos. Y amamos a nuestras familias y amamos a nuestros hijos, amamos a nuestros maridos, pero tenemos derecho a ser libres. Por eso se llaman Centros Libres. Responsables, sí, pero con la libertad de tomar nuestras propias decisiones”, aseguró al recordar que el objetivo es construir un Centro Libre en cada municipio del país.
También te puede interesar: Lo que nos gusta es hacer territorio: Sheinbaum
Foto: Cuartoscuro | Sheinbaum Pardo inauguró un Centro Libre para las Mujeres en Calakmul.
La Jefa del Ejecutivo Federal resaltó la reforma el artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que reconoce a las mujeres que han transformado nuestra patria.
“Así que, no solo se trata del símbolo, de que llegó una mujer a la Presidencia, que es importante, sino que, además, modifiquemos, hagamos prevención para evitar las violencias, pero también nos reconozcamos y nos sintamos siempre orgullosas de ser mujeres”, agregó.
Creación de Cartilla de Derechos de las Mujeres
En materia de igualdad sustantiva, expuso que su administración creó la Cartilla de Derechos de las Mujeres con el objetivo de que todas y todos los mexicanos la lean y que los hombres aprendan a establecer relaciones de respeto y de reconocimiento hacia las mujeres, así como la Red Nacional de Tejedoras de la Patria para que las mexicanas se protejan entre todas.
La Presidenta destacó que, como parte de su visita a Calakmul, firmó ayer un acuerdo histórico con sus homólogos de Guatemala y Belice para crear el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, que protegerá 5.7 millones de hectáreas en esa región.
La abogada del Centro Libre de Calakmul, Karina Guadalupe Cohuo Pérez, dejó testimonio de la importancia que tiene la llegada de una mujer a la Presidencia de México y, sobre todo, en dicho centro en el que se brinda atención gratuita a mujeres de 84 comunidades que hay en el municipio.
“Como mujer, estoy muy orgullosa de que usted sea nuestra Presidenta (…) usted representa mucho, los sueños de mi madre, de mi abuela, incluso hasta los de mi hija”, expresó.
También te puede interesar: Sheinbaum destaca unión de México, Guatemala y Belice para proteger la selva Maya
Atendidas, 400 mujeres en Centro Libre
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, agregó que están visitando los municipios para escuchar propuestas de las mujeres que ayuden a eliminar los distintos tipos de violencia que viven.
A su vez, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó que hasta el momento han sido atendidas 400 mujeres en este espacio y destacó la visión de la Presidenta para construir los caminos que les permita a las mujeres romper el silencio.
La coordinadora del Centro LIBRE para las Mujeres en Calakmul, Yuneisy Dianley Chiquil Bacab, informó que desde que abrieron sus puertas atienden a mujeres que llegan a este espacio, además de los recorridos a las comunidades más lejanas, donde están más marcadas las violencias.