Ultimo Messaggio

Se viraliza riña en el América vs Tigres, Liga MX rechaza violencia Conoce cuáles son las movilizaciones para hoy domingo en CDMX

A través de las actividades del control larvario del mosco en Campeche, que realiza el personal del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud, se protege del dengue a los habitantes del estado, pues de esta forma, se evita la presencia zancudo transmisor desde los hogares.

También te puede interesar: Refuerzan prevención de adicciones en secundarias de Escárcega, Campeche

Foto: Salud Campeche | A través del control larvario en Campeche, se evita la presencia zancudo transmisor desde los hogares.  

En lo que va de 2025, se han efectuado 127 mil 25 visitas domiciliarias, eliminando 386 mil 303 criaderos de moscos. Asimismo, se controlaron 296 mil 212 depósitos y se trataron con larvicida 146 mil 884 recipientes de agua para impedir el desarrollo de larvas.

Estas acciones se realizan semanalmente en colonias y localidades de los 13 municipios, mediante brigadas de los tres Distritos de Salud para el Bienestar con sede en Campeche, Carmen y Escárcega, para combatir enfermedades transmitidas por vector.

Buenos resultados en las acciones enfocadas a combatir el #Dengue y #Paludismo.#CampecheGobiernoDeTodos #SaludEnTuBarrio #JuntosHacemosMás #SaludParaTodos #Comparecencia2025 pic.twitter.com/X3yLZ5iX03

— Salud Campeche (@SaludCampeche) August 15, 2025

También te puede interesar: Caen en Campeche ‘Lady Drones’ y ‘El 80’

Para hacer más efectiva esta cobertura, la Secretaría de Salud de Campeche exhorta a la población a realizar limpieza en el patio constantemente, ya que la principal medida para prevenir el dengue es eliminar todo objeto en desuso que pueda acumular agua, una medida sencilla que ayuda a proteger la salud de las familias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *