La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso en marcha un operativo en un balneario de Tecozautla, Hidalgo, tras detectar tres animales exóticos en exhibición sin autorización para manejo de vida silvestre.
También te puede interesar: Profepa asegura 75 ejemplares silvestres en Veracruz
Elementos de la autoridad ambiental reaccionaron al comprobar que el establecimiento, identificado como Bioparque Taxidho, operaba sin un plan de manejo avalado por la normativa vigente.
Al llegar al lugar, los inspectores encontraron un tigre de Bengala, un hipopótamo y un faisán dorado exhibidos como atracciones turísticas. Incluso, turistas podían interactuar con el tigre, lo que representaba un elevado riesgo tanto para los visitantes como para los animales.
La autoridad tomó medidas inmediatas. El tigre, identificado como Tafarí, fue trasladado a la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre en Pachuca, donde especialistas garantizan su bienestar, alimentación adecuada y atención médica especializada.
En cambio, el hipopótamo, conocido como Benito, y el faisán dorado quedaron bajo depositaría para asegurar su protección y evitar que representaran un peligro para las personas o el entorno.
Profepa dejó claro que permitir la posesión y exhibición de fauna silvestre sin permisos constituye una grave violación a la ley, además, esa falta de regulación pone en peligro la conservación de especies y genera riesgos sanitarios y ecológicos.
La dependencia solicitó a la población no colaborar con espectáculos que involucren animales exóticos sin autorizaciones, y advirtió que enfrentará sanciones severas contra quienes violen la normativa ambiental.
También te puede interesar: Se abren 200 casos por daños ecológicos en Yucatán: Profepa
Este operativo reafirma el papel de Profepa en proteger la biodiversidad y garantizar que todas las instalaciones que manejen vida silvestre lo hagan con responsabilidad, de acuerdo con los protocolos legales.