Ultimo Messaggio

Incendio en Ecatepec descubre bodega de narcóticos tras explosión Sheinbaum inaugura Centro Libre para Mujeres en Calakmul

Por Federico La Mont

Su propuesta: El presidente Donald Trump pedirá a la Corte Suprema que resuelva sobre la constitucionalidad de su orden contra la ciudadanía por nacimiento, tema que quedó sobre la mesa el pasado 27 de junio tras la decisión parcial del Tribunal Supremo que favoreció a Trump. Solicitará a la Corte Suprema, a través de un recurso de certiorari, que revise la constitucionalidad de la orden que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento a hijos de padres indocumentados. “A la luz de la decisión del Noveno Circuito, los demandados declaran que el procurador general planea solicitar un certiorari con prontitud para que el Tribunal Supremo resuelva la legalidad de la orden de ciudadanía en el próximo período, pero aún no determina qué caso o combinación de casos presentará ante el tribunal”, se lee en parte del informe de situación conjunto sometido, este miércoles ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Oeste de Washington.

Reacción: Varios tribunales federales bloquearon la orden de Trump, al tiempo que los jueces emitieron fallos que impiden la operación del decreto. El argumento central es que se estaría violando la cláusula sobre la ciudadanía contenida en la Decimocuarta Enmienda. La decisión del pasado 23 de julio del Noveno Circuito fue la primera en la que un tribunal de apelaciones concluye que la política es inconstitucional. El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de EU en Boston podría emitir una decisión afín próximamente, en respuesta a varios casos en los que tribunales en New Hampshire y Massachusetts establecieron que la orden de Trump viola la Constitución. Lo que significa el “Timeline” judicial de la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento.

The post “No a la ciudadanía para indocumentados”: Trump appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *