Ultimo Messaggio

Puebla cae ante Atlético de San Luis en el Estadio Cuauhtémoc Saldo de muertos por el monzón en Pakistán asciende a 225 en 48 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Pemex canceló los contratos ligados a sobornos una vez que tuvo conocimiento de los mismos.

Este viernes, cuestionada en Chetumal, Quintana Roo sobre el caso investigado por EU, de empresarios mexicanos que habrían sobornado a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la titular del Ejecutivo señaló que la Secretaría de Buen Gobierno dará detalles pero adelantó que los contratos fueron suspendidos.

También te puede interesar: Por ‘afectaciones temporales’ Pemex incorporará más pipas para abastecer CDMX

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo, es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo (…) en el momento que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos”, comentó la titular del Ejecutivo federal.

El 11 de agosto, el Departamento de Justicia anunció sanciones en contra de 2 funcionarios que habrían dado sobornos a Pemex para retener contratos.

Este lunes, el Departamento de Justicia de EU acusó que, presuntamente, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez (46 años) residente en The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, (61 años) habitante de Spring, Texas -hoy prófugo-, habrían sobornaron a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) “para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”.

Lo anterior, según el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

“Esta acusación formal debe transmitir un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, señaló Galeotti.

Empresarios mexicanos ofrecieron sobornos con artículos de lujo a funcionarios de Pemex: EU

“Esta acusación formal debe transmitir un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, señaló Galeotti.

Empresarios mexicanos ofrecieron so Pemex:bornos con artículos de lujo a funcionarios de Pemex:bornos con artículos de lujo a funcionarios de Pemex: EU

En su relato, Estados Unidos señaló que, entre 2019 y 2021 (en el sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador), Rovirosa, Ávila y sus cómplices “ofrecieron sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos, a al menos tres funcionarios de la empresa productiva del Estado“.

Lo anterior, a cambio de que beneficiarán a las empresas asociadas a obtener contratos de, al menos 2.5 millones de dólares.

Según el Departamento de Justicia, Rovirosa tendría vínculos con “miembros de cárteles mexicanos” (no específico cuáles).

“Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y 3 violaciones sustanciales de la FCPA. De encontrarse culpables, cada uno enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo”, indicó EU.

También te puede interesar: Quién es Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex acusado en el caso Odebrecht

Rovirosa, tras quedar arrestado, compareció ante el juez, mientras que Ávila continúa prófugo.

“El FBI y el HSI investigan el caso, con la asistencia de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó asistencia crucial en este caso”, presumió el Departamento de Justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *