Ultimo Messaggio

Choque en carretera de Nuevo León deja al menos 29 lesionados Obras de pavimentación mejoran vialidades en Santiaguito Cuaxuxtenco

Este encuentro se celebró en el marco de la 26 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, así como de la reciente Opinión Consultiva 31/2025 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoció por primera vez la existencia de un derecho humano autónomo al cuidado.

También te puede interesar: Acuerdo de seguridad México-EU, puede ser un hito: Banamex

El taller lo presidió Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, quien enfatizó que la política industrial del país no puede estar desvinculada de la agenda de cuidados y resaltó que incorporar este tema es clave para garantizar un desarrollo económico con igualdad de oportunidades.

Por su parte, Analía Avella, consultora en la División de Género y Diversidad del BID, expuso los avances del sector empresarial en América Latina y el Caribe en materia de políticas de cuidados, destacando la publicación de la Guía para Promover la Igualdad de Género en las Empresas, que ofrece herramientas y recomendaciones prácticas para cerrar brechas de género en organizaciones de todos los tamaños.

También te puede interesar: Inflación al productor en EU rompe proyecciones

Este objetivo solo podrá alcanzarse mediante una colaboración activa y sostenida con el sector empresarial, como aliado estratégico para avanzar en la construcción de un entorno productivo más inclusivo y equitativo, apuntó la Secretaría de Economía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *