Ultimo Messaggio

Puebla cae ante Atlético de San Luis en el Estadio Cuauhtémoc Saldo de muertos por el monzón en Pakistán asciende a 225 en 48 horas

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA desahogo agenda en la Ciudad de México

Con el propósito de analizar proyectos de infraestructura social para 2026 en Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se reunió en la Ciudad de México con la subsecretaría de Egresos, Bertha Gómez Castro, en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En este encuentro, el mandatario agradeció el respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha otorgado para impulsar estas iniciativas.

Allá en la capital del país, Eduardo Ramírez, sostuvo reuniones de trabajo con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo.
En la reunión con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, acordaron estrategias conjuntas que fortalezcan la educación pública en el estado de Chiapas.

El encuentro, realizado en la Secretaría de Educación Pública (SEP), permitió reiterar que la educación es una prioridad en la agenda del gobierno de la Nueva ERA, la cual se impulsa mediante diversas acciones y programas.

Entre los temas abordados, destacaron los proyectos para fortalecer la educación superior, incluida la apertura de una nueva universidad en la zona Norte, con carreras enfocadas en áreas agrícolas, ganaderas, forestales y de investigación pecuaria.

Más tarde, Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, donde se acordó establecer una alianza estratégica para reducir los índices de analfabetismo y el rezago educativo en Chiapas.

El mandatario agradeció el respaldo que la Federación brinda a Chiapas para impulsar la educación.

Desde El Sabinalito en Frontera Comalapa autoridades reafirman compromiso con la seguridad y paz en la Sierra
En los cargos que ha estado y más ahora que ocupa la Secretaría General de Gobierno y Medicación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, ha demostrado tesón, seriedad, resultados, compromiso, diálogo, lealtad y no ha fallado ni le fallará al pueblo.
La oriunda de Tecpatán, es una mujer de temple, echada pa delante, inteligente y llama a las cosas como son, es arriesgada, respetuosa, y en lugar de lamentarse busca soluciones, así que no se duda de la gran capacidad que ha mostrado y mostrará la señora Paty.
Los grupos de la delincuencia interesados en generar desconfianza, incertidumbre, caos, mal informan a la sociedad y en especial en municipios como Frontera Comalapa, pero se van a topar con pared.
Desde el ejido El Sabinalito, del municipio de Frontera Comalapa, se celebró la Mesa de Paz Chiapas, encabezada por la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
En este encuentro se reafirmó el compromiso de fortalecer la atención integral, interinstitucional y cercana al territorio, impulsando acciones coordinadas ante distintas problemáticas sociales.
Conde Ruiz subrayó que, con la llegada de este gobierno humanista, no solo se ha garantizado la paz y la seguridad en las comunidades, sino que también se ha reforzado el trabajo interinstitucional para atender el fenómeno de desplazamiento interno, que en años anteriores era recurrente, “Desde el 8 de diciembre de 2024, el gobernador Eduardo Ramírez vino a poner seguridad y la paz. La gente, como lo hemos escuchado, ha estado regresando de los lugares donde se habían desplazado; y en este ejido El Sabinalito también tenemos información de que la gente se mueve de manera intermitente, unos por trabajo, otros por alguna cuestión personal; no hay la cantidad que se dice en las redes sociales”, aclaró.
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, indicó que actualmente no hay reportes de violencia ni desplazamiento forzado en la Sierra, a diferencia de hace menos de un año, cuando miles de familias se vieron obligadas a huir por la inseguridad.
Señaló que persiste cierto temor alimentado por noticias falsas, pero aseguró que los gobiernos Estatal y Municipal, junto con el Ejército Mexicano, continuarán trabajando coordinadamente para preservar la estabilidad y reforzar la seguridad en la región.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, explicó que se implementará una agenda operativa que incluye la revisión de puntos de control, sobrevuelos y operaciones de alto impacto. Destacó que los casos de homicidio y feminicidio han recibido atención inmediata, y que la población ha retomado sus actividades cotidianas. Asimismo, afirmó que se mantiene una presencia constante para garantizar la seguridad, proporcionar información veraz y contrarrestar de manera efectiva el contenido de páginas vinculadas al narcotráfico.
A su vez, el comandante de la 39 Zona Militar, Juan Ernesto Estrada González, y el comisario José Gregorio Pérez Juana, jefe de Coordinación Policial de la Guardia Nacional en Chiapas, coincidieron en que, en apego a las estrategias nacionales de seguridad, se mantiene un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para actuar en todos los ámbitos en materia de seguridad y seguir garantizando la paz en todas las comunidades de la entidad.
Durante su intervención, la presidenta concejal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, reconoció que, debido a la ola de violencia que se vivió en años anteriores, hubo desplazamientos en esa zona fronteriza, pero gracias a las estrategias que impulsa el gobierno estatal, actualmente se tiene un ambiente de mayor seguridad.
En la comunidad “El Sabinalito” de aquel municipio fronterizo, se realizó la Mesa de la Paz
Mientras EU lanzó una alerta a sus connacionales para evitar 30 estados de México por considerarlos peligrosos, el país registra un aumento de turistas
El gobierno de México a través de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora dio datos duros y positivos; cada mes un millón y medio de estadounidenses llegan a nuestro país.
En este año suman cerca de 45 millones de paseantes de todo el mundo que han llegado a México.
Un nuevo segmento es el Programa de Turismo Comunitario: se trata de un esquema para una mayor y mejor acercamiento entre los prestadores de servicios y los paseantes, hay que mejorar la conectividad. Por supuesto.
Junto a la UNESCO, la Secretaría de Turismo Federal trabaja en los primeros 8 estados de los 32, para que suban su información a las páginas, y el paseante conozca las bondades de las zonas que visita.
Desde Palacio Nacional, se destacó lo que hacen en Zinacantán, con más de 80 talleres, es de los sitios más buscados (por el aprendizaje de bordados, textiles, flores, elaboración de alimentos, tortillas y demás).

¿Seguirán en pos de agarrar la dirigencia de Morena en Chiapas?
El llamado de UNIDAD realizado por el JAGUAR, apenas hace unos días fue para todas y todos, los grupos que se sienten con igual, menos o más derechos de estar entre los liderazgos, deben entenderlo y no rascarle los “aquellitos” al que manda en el estado.
Hasta ahora se ha mostrado respetuoso, tolerante, pero no se equivoquen porque en cualquier momento podría dar un manotazo para tranquilizarlos y si acaso no llegaran a entender los podría dejar solos y ni el respaldo nacional que dicen tener los salvaría de estrepitosas derrotas.
Las grillas deben esperar otro momento, y los gordos deben sumar y no restar. Dejen trabajar a Carlos Molina
Zonas de Chiapas, Campeche, Nuevo León, Tabasco, la Ciudad de México y el Estado de México, resienten falta de combustibles

Pensionados y jubilados de Petróleos Mexicanos realizan bloqueos en las centrales de almacenamiento y además los operadores de pipas alegan que les deben mucho y no han recibido la paga por su trabajo.
Los despachadores informan que las pipas que transportan el combustible no están llegando.
Petróleos Mexicanos de forma oficial no ha dicho ni pio…
Es todo comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *