Ultimo Messaggio

Por presunta indisciplina cambian de penal a Alex Marín Nodal se hace bolas con las fechas

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, propuso a habitantes de la colonia CTM Culhuacán VII y IX construir una Utopía en el espacio de 80 mil metros cuadrados que comprende el Deportivo Cherokees; el proyecto será sometido a consulta vecinal.

Durante la jornada del programa “Casa por Casa“, en la colonia de la alcaldía Coyoacán, el titular Sobse expuso que existe un proyecto para el aprovechamiento de los 80 mil metros cuadrados ubicados en el Deportivo Cherokees, ubicado entre las avenidas Candelaria Pérez y Canal Nacional.

“80 mil metros cuadrados de espacio público que si bien hoy hay canchas de fútbol, de béisbol, juegos infantiles y otros deportes que se practican, consideramos que se puede desarrollar un proyecto que cambie radicalmente la imagen y en beneficio de la población, es un proyecto que se llama Utopías”, expuso Basulto.

También te puede interesar: Alcaldía Coyoacán participa en recorridos Casa por Casa

Utopía en Deportivo Cherokees tiene por objetivo construir infraestructura recreativa: Basulto

El proyecto tiene como objetivo construir infraestructura deportiva, cultural, recreativa y de cuidados; sin embargo, explicó Basulto que para llevarlo a cabo se impulsarán asambleas públicas para que la gente conozca el proyecto.

En el caso de que la gente esté de acuerdo con la realización del proyecto, el Gobierno capitalino entrará en coordinación con la administración del alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, para la mejora de los 80 mil metros cuadrados del deportivo.

En su participación el alcalde de Coyoacán manifestó estar contento por recibir a las y los integrantes del Gabinete de la Ciudad de México y destacó la importancia de la coordinación en beneficio de la población.

“Para nosotros la coordinación y el trabajo en equipo es fundamental; Coyoacán trabajo todos los días de la mano con el Gobierno Federal y con el Gobierno de la ciudad para emprender acciones que nos lleven a tener un mejor lugar donde vivir”, aseguró Gutiérrez.

También te puede interesar: Clara Brugada llama a construir redes de ciudades cuidadoras

Programa ‘Comunidad Iluminada’ en Coyoacán

Entre las estrategias que se van a implementar dentro de la alcaldía Coyoacán estará el programa “Comunidad Iluminada” con la instalación de 4 mil nuevas luminarias en distintas secciones de la Unidad Habitacional CTM, cuyo inicio de obra será a principios del mes de octubre.

Además, se llevará a cabo la intervención de ocho planteles educativos, dos preescolares, cinco primariAs y una secundaria, con el programa “1, 2, 3 por mi Escuela“, con 2 millones de pesos por plantel educativo para su renovación.

En la #CapitalDeLaTransformación seguimos escuchando y atendiendo a la ciudadanía con el programa #CasaXCasa desde @Alcaldia_Coy.

El titular de @SOBSECDMX, Raúl Basulto Luviano, informó que ya se han recibido mil 881 solicitudes y se están ejecutando obras que… pic.twitter.com/XaZYqm9XFM

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 15, 2025

Asimismo, se llevaron a cabo la construcción de dos Caminos de Mujeres Libres y Seguras en las calles Rosario Castellanos y Candelaria Pérez, donde además de reforzar la iluminación se mejorarán las banquetas, se instalarán rampas de discapacidad y murales artísticos en las fachadas que la gente permita; así como la instalación de cámaras de videovigilancia en coordinación con el C5 de la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *