Ultimo Messaggio

Por presunta indisciplina cambian de penal a Alex Marín Nodal se hace bolas con las fechas

Si trabajas y no estás dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es como ir a un partido sin uniforme: cuando llega la hora de jugar, te quedas en la banca. En este sentido, tu registro ante el seguro no solo es un trámite, sino que es fundamental para garantizar tu acceso a atención médica, prestaciones y seguridad laboral; por ello aquí te diremos cómo saber si estás dado de alta.

Importancia de estar dado de alta en el IMSS

Estar dado de alta en el IMSS no solo es un requisito legal para el patrón, sino un derecho y garantía para quienes trabajan en la formalidad y reciben un salario y cumplen con un horario.

También te puede interesar: CDMX registra más de 4 millones de empleos formales

Esto, ya que la afiliación le permite a los empleados tener acceso a la atención médica, así como a incapacidades, pensiones, guarderías, licencia por maternidad o paternidad y protección para tus beneficiarios.

Es por ello que verificar tu estatus es un paso clave para prevenir problemas en el momento que más necesites el servicio, especialmente en casos de enfermedad o accidente laboral, y es que vale señalar que puede haber patrones que no realizan el alta y dejan a la deriva a sus empleados,  en otros casos, los registran semanas después de su incorporación o los inscriben con un salario menor al real, de ahí la relevancia que tiene consultar si estás vigente en el IMSS.

Si quieres conocer si estás dado de alta en el IMSS, a continuación te diremos los pasos a realizar.

Entrar al portal del instituto, en esta liga

Solicita tu Constancia de Vigencia de Derechos

Ingresa tu CURP

Ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS)

Ingresa tu correo electrónico personal

Valida un Captcha

Presionar en “Continuar” y listo

Tu reporte de vigencia de derechos te llegará por correo en los minutos posteriores a que hayas hecho la solicitud y así podrás saber si estás dado de alta ante el IMSS.

¿Cómo saber tu Número de Seguridad Social?

En los pasos para obtener tu reporte de derechos de vigencia se te pide ingresar tu Número de Seguridad Social, pero si no lo conoces o no sabes cómo obtenerlo, no te preocupes, que aquí también te decimos.

Ingresa en el portal del IMSS, en esta dirección.

https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS

Ingresar tu  CURP y correo electrónico.

Valida un Captcha

Seleccionar “Continuar”

¿Por qué es importante estar registrado con mi salario real?

Algo a destacar es que solo es importante estar registrado ante el IMSS, sino que también debes revisar que el salario con el que tu patrón te dio de alta corresponda a tu salario real. Un tip para conocer cuál es el sueldo con el que te dieron el alta es revisar tu estado de cuenta del Infonavit o en el Afore.

Lo anterior, ya que algunos patrones registran a sus empleados con salarios menores, en ocasiones el salario mínimo, ello con la intención de pagar menos impuestos y reducir sus aportaciones al Infonavit y la Afore, lo que representa una gran desventaja para el trabajador.

También te puede interesar: Empleo formal con cifras históricas tras sumar al IMSS a operadores de apps

¡Toma nota!

Así que ya sabes: si tu patrón te dice que “no pasa nada” por no darte de alta, piensa que cuando llegue el momento de necesitar un medicamento o incapacidad, te podrá salir más caro el malestar. Aunado a que no es un regalo que formalice tu alta, ya que es un derecho que ya pagas con tu trabajo, así que revisa tu estatus y haz valer tus prestaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *