Ultimo Messaggio

Aeropuerto de Morelia duplica flujo de pasajeros Secretaría de Economía impulsa desarrollo de parques industriales junto al BID

El consumo masivo en México sigue dominado por Coca-Cola, Lala, Bimbo, Pepsi y Alpura, que encabezan el ranking 2025 de marcas más elegidas por los hogares, según el informe Brand Footprint de Worldpanel by Numerator.

Coca-Cola es el producto más consumido por mexicanos, seguido de Bimbo

De acuerdo con el reporte, Coca-Cola se mantiene en la cima con 1,331.6 millones de elecciones por parte de compradores mexicanos, consolidando su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo y sensible a la inflación.

También te puede interesar: ¿Qué hacer ante un cargo no reconocido? Esto dice la Profeco

El estudio revela que 50.2% de las marcas de bienes de consumo resultaron elegidas con mayor frecuencia en 2024, frente al 45% registrado en 2023, lo que refleja una recuperación en el comportamiento de compra.

Pixabay  

Este fenómeno, llamado “juego 50:50”, evidencia que incluso las marcas más consolidadas deben innovar para mantener relevancia, pues el equilibrio podría invertirse a 45:55 el próximo año, reduciendo las probabilidades de crecimiento, detalló Francisco Luna, country manager de la empresa de datos.

En México, dice el informe, 83% de las marcas reconocidas lograron crecer mejorando su penetración en los hogares, un indicador clave para su permanencia. Cada familia toma en promedio 487 decisiones de marca al año, lo que representa un campo de batalla constante por espacio en la despensa y el refrigerador.

Además, se obtuvo que los consumidores, especialmente los más jóvenes, han modificado sus prioridades al elegir productos, dando mayor peso a factores como la calidad, lo que ha impactado en el desempeño de marcas tradicionales.

Evaluaron más de 5 mil marcas de todo tipo en el estudio

El informe evaluó más de 5,800 marcas en categorías como bebidas, alimentos, lácteos, cuidado personal y cuidado del hogar, y subraya la importancia de estrategias regionales y omnicanal para las marcas.

Factores como la inflación y las tensiones geopolíticas impactan la manera en que los consumidores eligen, obligando a las empresas a afinar la combinación entre atractivo del producto, fortaleza de marca y experiencia del cliente.

El reto para las marcas este año, será no sólo mantener cuota de mercado, sino conquistar nuevos hogares en un escenario más exigente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *