Ultimo Messaggio

Tini regresa con Quebranto, un thriller de secretos, amor y crimen Golpes sin técnica y negligencia en el boxeo de influencers

Redacción

El gobierno de Estados Unidos activó un programa de recompensas millonarias dirigido contra integrantes de Cárteles Unidos, organización criminal con presencia en Michoacán. La medida busca obtener información que permita detener y llevar ante la justicia a figuras clave de este grupo, considerado una amenaza para la seguridad y la estabilidad regional.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, la organización surgió como una coalición de células criminales locales con el propósito de frenar el avance de cárteles de mayor tamaño, como los Caballeros Templarios y el Cártel Jalisco Nueva Generación. La estrategia inicial de defensa derivó en una estructura delictiva compleja con operaciones en diversos puntos del estado.

La acción se enmarca dentro del Programa de Recompensas contra Narcóticos, mecanismo que respalda investigaciones y operativos internacionales para debilitar redes criminales y asegurar la captura de sus dirigentes. Este programa, impulsado desde la Casa Blanca, se posiciona como parte central de la política de seguridad del presidente Donald Trump.

En febrero de este año, el Departamento de Estado designó a Cárteles Unidos como organización terrorista extranjera y a sus integrantes como terroristas globales especialmente señalados. Esta clasificación permite ampliar la cooperación internacional y aplicar sanciones más severas contra sus miembros y redes de apoyo.

Las autoridades sostienen que el ofrecimiento de recompensas, junto con la presión diplomática y las acciones conjuntas con México, forma parte de una estrategia para desarticular las estructuras financieras y operativas de la organización. Con esta ofensiva, Washington busca enviar un mensaje claro contra las redes criminales que operan en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *