Ultimo Messaggio

Sin servicio 19 estaciones de la Línea 2 del Metro por presunto cortocircuito ¡Cero y van 2! Cierran estación de Metro Potrero por acumulación de agua

La Ciudad de México se distingue por su activa vida nocturna, por lo que cada fin de semana, puede verse a cientos de personas a altas horas de la noche. Sin embargo, hay 5 alcaldías con más bares y antros en la ciudad.

También te puede interesar: Promueven diputados Pulsera centinela en bares y antros

Según datos oficiales de 2025, las alcaldías con mayor concentración de bares, antros y centros nocturnos formales son Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.

Especial  

Alcaldías con más bares en la CDMX

Actualmente podemos encontrar bares, antros, centros nocturnos, restaurantes e incluso chelerías, en todas las alcaldías de la Ciudad de México y zona Metropolitana; sin embargo, son cinco las principales que cuentan con más bares: Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.

1. Cuauhtémoc: epicentro de la vida nocturna

La alcaldía Cuauhtémoc lidera la lista con una destacada presencia de bares y antros. Lugares como la Zona Rosa y la colonia Juárez albergan una gran cantidad de estos establecimientos.

Además, la colonia Roma Norte se distingue por su oferta gastronómica y de entretenimiento, atrayendo tanto a turistas como a locales.

2. Miguel Hidalgo: diversidad y entretenimiento

Miguel Hidalgo se posiciona como la segunda alcaldía con mayor número de bares y antros. Áreas como Polanco y la colonia Condesa ofrecen una amplia variedad de opciones para quienes buscan disfrutar de la vida nocturna.

La Hipódromo Condesa es especialmente conocida por su ambiente bohemio y sus bares con propuestas innovadoras.

3. Benito Juárez: una oferta en crecimiento

Benito Juárez ha experimentado un crecimiento constante en su oferta de bares y antros. Colonias como Narvarte Oriente y Del Valle han visto un aumento de estos establecimientos, convirtiéndolos en puntos de encuentro populares para jóvenes y adultos que buscan entretenimiento nocturno de calidad.

4. Coyoacán: tradición y modernidad

Coyoacán combina su rica herencia cultural con una creciente oferta de bares y antros.

Colonias como Del Carmen y Villa Coyoacán ofrecen opciones que van desde bares tradicionales hasta lugares con propuestas más modernas, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan un ambiente diferente al del centro.

Especial  

5. Tlalpan: una alternativa en el sur

Tlalpan, aunque no es tan conocida por su vida nocturna, ha visto un aumento de bares y antros en los últimos años.

Colonias como San Pedro Mártir y Villa Coapa ofrecen opciones para quienes buscan disfrutar de la noche sin trasladarse al centro de la ciudad, diversificando la vida nocturna del sur de la CDMX.

¿Cómo garantizar que un antro es legal?

Antes de salir de noche, asegúrate de que el antro cumpla con la normativa oficial:

Verifica que tenga licencia de funcionamiento vigente.

Confirma el permiso de alcohol y los horarios autorizados.

Observa que cumpla con las medidas de seguridad y capacidad máxima.

Consulta los listados oficiales de establecimientos regulados en los portales de la Secretaría de Gobierno o de las alcaldías.

Los establecimientos de Impacto Zonal son aquellos que modifican el entorno en donde se encuentran más que cualquier otro tipo de negocio.

Por ello, es necesario que los establecimientos con esta clasificación siempre tengan a la mano sus documentos.

Para cualquier… pic.twitter.com/ORACQU6yBK

— INVEACDMX (@inveacdmx) August 6, 2025

El programa “La Noche es de Todos”: seguridad y orden

El Gobierno de la Ciudad de México, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), implementa el programa “La Noche es de Todos”.

Este programa regula y supervisa los establecimientos de la vida nocturna para garantizar la seguridad de los ciudadanos y el cumplimiento de las normas.

#BoletínDePrensa | La #SECGOB informa:

SECGOB intensifica verificaciones a establecimientos como parte del programa #LaNocheEsDeTodos

https://t.co/uqn3NrMTSW pic.twitter.com/TvH3fmQkED

— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) August 10, 2025

A través de operativos nocturnos, se revisan:

Licencias de funcionamiento y permisos de alcohol.

Condiciones de seguridad, como salidas de emergencia y señalización.

Cumplimiento de horarios y capacidad máxima permitida.

Los negocios que no cumplen con la normativa enfrentan cierre temporal o definitivo y sanciones, asegurando que la vida nocturna sea segura y legal.

También te puede interesar: Congreso CDMX pide pulsera centinela en bares y antros

Aunque son las alcaldías con más bares y antros de la ciudad, siempre es recomendable visitar aquellos que se encuentren bajo los estándares que pide el gobierno de la ciudad para la tranquilidad y seguridad de los asistentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *