En la Costa de Oaxaca, Fuerzas Federales y locales desmantelaron una red de “narco vigilancia”.
Este jueves, como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad en el país, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que elementos de la Marina, Guardia Nacional, de la propia dependencia y de la Fiscalía y Policía Estatal realizaron la acción en el municipio de San Juan Cacahuatepec.
También te puede interesar: Jóvenes reclutados por el narco aumentan, 87 menores detenidos
Al respecto, la Fiscalía oxaqueña indicó que en varios puntos de la localidad se retiraron cámaras de videovigilancia ilegales, así como antenas repetidoras.
“Los trabajos de inteligencia criminal permitieron localizar e identificar los sitios en donde estaban colocadas este circuito de vigilancia utilizado por células delictivas locales, quienes amenazaban a la ciudadanía para instalar los dispositivos (…) para garantizar la seguridad y el éxito de la Operación Sable, se instalaron filtros de seguridad en los accesos principales de esta población”, detalló la dependencia local.
Además, se indicó que los uniformados se presentaron en varios sitios del municipio en los que se reportó que se utilizaban como punto de reunión de presuntos delincuentes de la zona.
Gobierno Federal asume seguridad de Pinotepa Nacional, detienen a 8 funcionarios
Por otro lado, este lunes la Fiscalía General de Oaxaca informó en su cuenta de X (@FISCALIA_GobOax) indicó que, cómo parte de la Operación Sable , elementos de la Marina, Defensa, Guardia Nacional, así como Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones, *tomaron el control de la seguridad del municipio de Santiago Pinotepa Nacional *.
Según el comunicado difundido, Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal oaxaqueño la acción se deriva de “trabajos de inteligencia que permitieron detectar que algunos elementos de la policía municipal tendrían relación con la delincuencia organizada, por lo que se realizó este despliegue táctico desde las 8:30 de la mañana de este lunes 11 de agosto”.
Además, se detalló que 2 de los arrestados tenían a su cargo el control de los centros de Control y Comando del Municipio (C2).
“Con la intervención se pudo detectar que contaban con 5 cuentas espejo, cuando las autoridades municipales únicamente tienen permitido 1, la existencia de las demás implica que estaban compartiendo información restringida a personas no autorizadas”, indicó Rodríguez Alamilla.
Además, se detuvo a 4 uniformados municipales que estaban en “procesos irregulares en portación de armas”, y presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
La Fiscalía de Oaxaca detalló que en el operativo participaron más de 600 elementos de las Fuerzas Federales y Estatales, mismos que estarán a cargo de la seguridad en la región de la Costa “el tiempo que sea necesario”.
También te puede interesar: Marina destruye 2 ‘narco laboratorios’ con valor de mil 321 mdp
De igual manera, las unidades desplegadas ya realizan patrullajes e instalación de filtros de seguridad, lo que ha permitido la detección de vehículos con reporte de robos, así como detenciones.
Al respecto, el Fiscal refirió que “esta acción busca la detención de objetivos prioritarios de la región, así como a la desarticulación de células delictivas, para garantizar la seguridad a través de esta Operación Sable Pinotepa”.