Ultimo Messaggio

Refuerzan prevención de adicciones en secundarias de Escárcega, Campeche Estudio revela las marcas más consumidas en México, Coca-Cola encabeza lista

La Fiscal estadounidense, Pamela Bondi acusó que Nicolás Maduro soborna al Gobierno de México para que le permita usar su espacio aéreo para traficar drogas a Estados Unidos.

También te puede interesar: EU confisca más de 700 mdd en bienes de lujo a Nicolás Maduro

Este jueves, en entrevista con la cadena Fox News, la funcionaria trumpista fue cuestionada sobre el “soborno aéreo” que presuntamente el presidente de Venezuela, presunto líder del Cártel de los Soles para a los gobiernos de Honduras, Guatemala y México para traficar drogas y armas a su nación.

“Hay un ‘Air Bridge’ que Venezuela donde el regimen venezolano paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado, hacía Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas, transportar estas drogas”, acusó.

A su vez, sin mostrar elementos, la Fiscal de EU acusó que Maduro está comprando armas, además de pagar sobornos para que, a través de las aduanas y el espacio aéreo de dichas naciones “llevar a todos estos otros países y a los Estados Unidos”.

La acusación de Bondi se da a unos días de que acusara que el mandatario venezolano envía drogas a EU a través del Cártel de Sinaloa.

ÚLTIMA HORA: La fiscal general Pam Bondi afirma que Nicolás Maduro paga a los gobiernos de México, Honduras y Guatemala para que sus cargamentos de droga crucen sin obstáculos sus espacios aéreos rumbo a EE.UU.
Fuente @FoxNews y @EmmaRincon pic.twitter.com/GlT6KppZhF

— Ghaleb Krame, Ph.D. (@GhalebKrame) August 14, 2025

Previo a ello, la Casa Blanca acusó al gobierno chavista de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington desde inicios de año como organización “terrorista” global, lo que no le ha impedido enviar a emisarios a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en aquella nación.

Para EU, además de los sobornos de Maduro, en 30 estados de México “hay riesgo de terrorismo”

Este miércoles, el Departamento de Estado de Estados Unidos indicó que en 30 de los 32 estados de México hay riesgo de terrorismo.

En su más reciente actualización de alertas de viaje a sus ciudadanos, el Gobierno de EU indicó que en la mayoría de las entidades mexicanas, a excepción de Campeche y Yucatán, hay riesgo de “violencia terrorista”.

Incluso, pese a que la Ciudad de México es la residencia de los 3 Poderes de la Unión, EU coloca a la entidad como “de mayor precaución” y que, en todo su territorio, se dan actos de violencia.

“Existe riesgo de violencia en el estado por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales. En toda la Ciudad de México ocurren crímenes violentos y no violentos”, acusa.

Lo anterior, en el nuevo reporte de alertas de viaje (12 de agosto), del Departamento de Estado, en el que recomienda no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

En el caso de Sinaloa, el Gobierno de EU recomienda los viajes sólo por mar o aire; para el resto de las entidades sugiere sólo visitar zonas turísticas.

 

Para 8 entidades, como Chiapas, Guanajuato, Baja California, Jalisco o Sonora, recomienda “reconsiderar el viaje”.

Mientras que pide “mayor precaución en 16 entidades, que incluye la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Nuevo León”.

También te puede interesar: Honduras y Nicaragua defienden a Maduro por acusaciones de EU

La actualización de este 12 de agosto se suma a los constantes señalamientos de la administración Trump en contra de México en materia de terrorismo; ayer acusó que la CDMX es más peligrosa que Washington, D.C., y, en declaraciones previas ha acusado que gran parte del país está controlado por los cárteles, considerados “terroristas” por su Gobierno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *