En 2002, Los de Abajo lanzó, Latin Ska Force, diisco que reunió a figuras como Dr. Shenka, Rita Guerrero, Julieta Venegas, Tiaré Scanda, Kenny, Abulón y más.
A poco más de dos décadas, la banda se presenta este 14 de agosto en el Teatro Metropólitan en lo que ellos denominan “una celebración a la música ska”.
“Este disco necesitaba un lugar como el Metropolitan. El 2025 es el momento ideal para mostrarlo y preparamos una gran fiesta, estamos celebrando que Los de Abajo siguen haciendo música porque no vamos a parar. Estamos celebrando la vida y la música”, compartió Javier Zuñiga “Apache”, percusionista de la banda.
También te puede interesar: Murió Henri Donnadieu, icono LGBT y fundador de El Nueve, bar gay de México
Aunque hoy es un disco considerado de culto, el LP enfrentó a la crítica y su vocalista, Tania Melo hace un comparativo con lo que ocurre hoy en día en la música.
“Latin Ska Force fue muy criticado y ahora es muy amado. En la música siempre pasa eso. El rock es lo que nos representa y por supuesto la música tiene que evolucionar, es el arte y nos representa el cómo estamos como sociedad.
“A mi no me desagrada lo que está sucediendo actualmente porque es una evolución y revolución. Nos gusta cuidar las letras de las canciones, siempre hemos fusionado una cantidad de géneros, la idea es la misma. La protagonista es la música”, declaró Melo.
Y es que adicional de la celebración en el Metropólitan, la banda venderá una edición vinilo de su álbum insignia que incluye colaboraciones con Santa Fe Klan, Julieta Venegas, ACZINO y La Lupita.
“La primera idea era el vinilo de 7 pulgadas para presentar dos sencillos. Luego de ahí se ligó que íbamos a presentar el vinilo completo y se hizo un disco doble. Nos sobró un lado y le metimos bonus tracks. Es una versión corregida y aumentada.
“Con todo esto de la celebración viene un tema especial con Julieta Venegas y ACZINO”, destacó Apache.
Memorias del álbum Latin Ska Force de Los De Abajo
Uno de los nombres destacados del álbum fue el de Rita Guerrero, quien fue vocalista de Santa Sabina y cuya inclusión en el material se le criticó, ya que ella no cantaba ska. La también soprano se aventuró y los integrantes recordaron su participación.
“De acuerdo a Yocupitzio Arrellano, nos compartió una anécdota de la grabación. Rita es una gran influencia y logró demasiado. Nos platicó que grabaron las sesiones de ella y que se borraron tres veces las voces, mismas que volvía a grabar.
“Tenemos una versión de Rita que no está en el disco y pues eso habla de cómo la música y el arte puede ser parte de la historia”, recordó Tania.
También te puede interesar: Walter Esaú: ‘No me gusta quedarme en un solo lugar’
Finalmente, como parte de la celebración, Apache adelantó que habrá cantantes que colaboraron en el álbum sobre el escenario y una orquesta por lo que habrá poco más de 17 músicos en la tarima.
“Los invitados ya no son tan sorpresa pero El Mastuerzo, Tiare Scanda, Piro, La Lupita, El Abulón que están en el álbum estarán. Hay algunos que no participaron en el álbum como El Haragan, Regina Orozco, Los Estrambóticos, que son gente muy querida. Además estará Liber Terán, el primer vocalista de Los De Abajo”, concluyó.