Ultimo Messaggio

Llegan a Tamaulipas inversiones por 20 mil mdd y más de 42 mil empleos Raciel Pérez fortalece inclusión con aparatos funcionales

Carlos Alberto Treviño Medina se desempeñó como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el último año de mandato del expresidente Enrique Peña Nieto. El exfuncionario es buscado por la justicia mexicana por su presunta participación en temas de corrupción relacionados con el caso Odebrecht.

También te podría interesar: Detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex vinculado en el caso Odebrecht

Durante su conferencia Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum informó la detención de este sospechoso en Estados Unidos. La mandataria precisó que autoridades estadounidenses lo van a deportar rumbo a México para iniciar el proceso legal en su contra.

#MañaneraDelPueblo | Durante la mañanera se informó que ayer fue detenido en EU, el exdirector de Pemex Carlos Treviño Medina, por su vinculación con el caso de Odebrechthttps://t.co/UhbvLUGDhD pic.twitter.com/zCQ7RrN24K

— @diario24horas (@diario24horas) August 14, 2025

Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y lo juzgaremos en México por temas de corrupción”, informó.

Aquí te contamos un poco más acerca de la trayectoria de Carlos Treviño Medina y su vinculación con el caso Odebrecht.

¿Quién es Carlos Treviño Medina y por qué se le relaciona con Emilio Lozoya?

El extitular de Pemex es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) como Ingeniero en industrias alimentarias. Además de ello, también cursó un par de maestrías en administración de empresas y en ciencias con especialidad en ingeniería de alimentos.

Previo a su puesto en Petróleos Mexicanos, se desempeñó como director de Finanzas del IMSS, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y oficial mayor de las Secretarías de Economía y Energía.

Especial |  

Para 2017, el presidente en turno, Enrique Peña Nieto, lo nombró director de Pemex en sustitución de José Antonio González Anaya. Carlos Treviño Medina terminó señalado por Emilio Lozoya de recibir aproximadamente 4 millones de pesos como soborno cuando ejerció su cargo.

También te podría interesar: Dan 15 años de cárcel a Humala, expresidente de Perú, por caso Odebrecht

Esto para autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrecht. Tras esto, en noviembre de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una ficha roja para su localización internacional.

Tras un ir y venir respecto a diversas irregularidades en su proceso y faltas al debido proceso, finalmente autoridades en Estados Unidos lograron su detención.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *