Minutos de tensión se registraron durante una conferencia de prensa del alcalde de Morena de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo Rodríguez, cuando una reportera lo cuestionó sobre si él estaría dispuesto a someterse a una prueba antidoping, como se ha aplicado de forma obligatoria a bomberos y otros funcionarios municipales de ese ayuntamiento.
Visiblemente molesto, el presidente municipal respondió a la periodista: “Ah, nunca vienes a ‘La Mañanera’ y hoy vienes a quererme atacar de esa manera, ¿qué comportamiento has visto tú en mí para que pienses que yo ando drogado?”.
Ante la confrontación, la comunicadora le aclaró que no lo acusaba de nada, sino que buscaba conocer su postura sobre el tema.
También te puede interesar: En redes sociales reportan cierre de gasolineras y posible desabasto de combustible
“¿Qué comportamiento has visto en mí para que pienses que estoy drogado? ¿Por qué no le preguntas a los regidores? ¿Qué es lo que quieres lograr? ¿Por qué a mí? Quitas el tiempo nada más. ¿A eso te dedicas, a molestar a regidores?”, contestó el mandatario.
Rodríguez evitó dar una respuesta directa, a pesar de que la reportera le pidió “contestar como hombre” y desvió la conversación hacia otros funcionarios y exalcaldes.
El altercado se transmitió en vivo en las redes del municipio de Piedras Negras.
Alcalde de Morena en Coahuila confirmó suspensión de bombero
El alcalde Jacobo Rodríguez había confirmado este martes que un bombero en activo, que había sido aprehendido, fue dado de baja y confirmaba que se realizarán pruebas antidoping y exámenes de control y confianza a los departamentos de Bomberos, Protección Civil e inspectores municipales y de transporte.
También te puede interesar: Asesinan a padre buscador en Ixtapaluca, rastreaba a su hijo desde hace un año
Explicó que el trabajador, fue arrestado fuera de su turno, pues los bomberos laboran 24 horas y descansan 48. “Lo que hagan en esas 48 horas no podemos controlarlo”.
También consideró que los bomberos deberían someterse a exámenes de control y confianza, como ocurre con los policías municipales y estatales.