El Gobierno de Estados Unidos asestó un nuevo golpe al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al confiscar más de 700 millones de dólares en bienes de lujo que, según la fiscal general Pam Bondi, forman parte de una red criminal vinculada al denominado Cártel de los Soles.
En declaraciones a la cadena Fox News, Bondi afirmó que las operaciones atribuidas a Nicolás Maduro “no son diferentes a la mafia” y que el decomiso de bienes incluye dos aviones de lujo, varias mansiones en Florida y una en República Dominicana, una granja de caballos, nueve vehículos, así como joyas y efectivo por millones de dólares.
La funcionaria sostuvo que esta organización criminal “sigue funcionando” y que las acciones legales contra el mandatario continuarán.
También te puede interesar: Marco Rubio endurece la ofensiva contra las misiones médicas de Cuba
El 7 de agosto, Washington elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro, acusado por narcotráfico y terrorismo desde 2020, durante el primer mandato de Donald Trump.
Según el Departamento de Justicia, el Cártel de los Soles estaría integrado por altos mandos militares y funcionarios venezolanos, y fue declarado organización terrorista por Estados Unidos.
La respuesta de Caracas llegó de inmediato. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, desestimó las acusaciones, calificando al cartel como un “invento” estadounidense, mientras que la vicepresidenta Delcy Rodríguez llamó a la unión de los países latinoamericanos ante lo que consideró “amenazas directas de intervención militar”.
También te puede interesar: Trump denomina como ‘muy buena’ llamada con dirigentes europeos
El endurecimiento de la postura estadounidense ocurre mientras Washington reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por la Plataforma Unitaria Democrática.