Ultimo Messaggio

Tini regresa con Quebranto, un thriller de secretos, amor y crimen Golpes sin técnica y negligencia en el boxeo de influencers

El Gobierno de Michoacán busca rescatar de la extinción al pescado blanco, una especie endémica que ha visto disminuida su población debido a la crisis ambiental que afectó al emblemático lago de Pátzcuaro.

Para eso, continúa con los trabajos para la recuperación del lago, sus canales, manantiales y la siembra de miles de crías, y se centra en proceso de obtener su protección jurídica a través de la denominación de Indicación Geográfica, informó el mandatario michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla.

También te puede interesar: Secretaría de Gobernación instala la Feria de Paz en Michoacán

Detalló que el proceso para obtener la figura de Indicación Geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) avanza gracias al trabajo coordinado entre diversas instituciones estatales, académicas y productivas.

La finalidad es garantizar la autenticidad, calidad y origen de esta emblemática especie michoacano, explicó el gobernador, quien informó que desde finales del año 2022 se integró un comité interinstitucional conformado por dependencias estatales y académicas para recopilar la información necesaria que sustenta la solicitud.

Foto: Gobierno de Michoacán | El Gobierno de Michoacán busca rescatar de la extinción al pescado blanco.  

En abril de este año se publicó en el Diario Oficial del IMPI la solicitud de Indicación Geográfica, lo que marcó el inicio de las revisiones finales del expediente. Estas han sido atendidas puntualmente y se prevé que la denominación oficial sea otorgada durante la Reunión Bienal de Origin 2025, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en la capital michoacana.

Así, el reconocimiento como Indicación Geográfica protegerá su calidad, las técnicas de pesca tradicionales y garantizará beneficios económicos y culturales para la región. Esto representa no solo un logro legal, sino también un acto de justicia hacia las comunidades que han preservado esta tradición por generaciones, manifestó Ramírez Bedolla.

Continúan trabajos de recuperación del Lago de Pátzcuaro

Mientras tanto, continúan los trabajos para la recuperación del lago de Pátzcuaro, a través del Programa de Empleo Temporal, donde participan mil habitantes de las comunidades aledañas mediante acciones de limpieza, rehabilitación y conservación de manantiales y canales, construcción de presas de gavión y tareas de reforestación con la plantación de millones de árboles.

Se han retirado miles de toneladas de residuos sólidos de sus manantiales y canales, lo que ha generado también el descubrimiento de otros más. El caso más emblemático es la isla de Urandén, ubicada en Pátzcuaro, donde la rehabilitación de manantiales ha contribuido a fortalecer la producción del pescado blanco.

*Liberamos 15 mil crías de pescado blanco producidas en el vivero de la Reserva de Especies Endémicas de la Comisión de Pesca, un logro histórico que fortalece la conservación de esta joya de nuestro lago de Pátzcuaro. * pic.twitter.com/yozQptlk1B

— Sistema Michoacano de Radio y Televisión (@SistemaMich) August 13, 2025

También te puede interesar: Sheinbaum y Bedolla anuncian primer polo de desarrollo del país con mil mdp en Michoacán

A través de nuevas técnicas acuícolas y la actualización tecnológica se podrá producir esta especie en mayores cantidades. Además de acumular ejemplares para repoblar el lago de Pátzcuaro, aprovechando el agua limpia y oxigenada de los manantiales recientemente rehabilitados.

Anteriormente, la reserva realizaba la producción de pescado blanco de manera artesanal y tradicional en corrales instalados dentro del lago. Sin embargo, con las mejoras actuales se podrán mantener condiciones más controladas dentro de la reserva, lo que favorecerá el desarrollo óptimo de la especie.

Otra de las acciones que se realizan para su repoblamiento es la siembra de 85 mil crías desde julio de 2024, de las cuales, 65 mil han sido de pescado blanco y 20 mil de acúmura. La meta es llegar a 100 mil peces.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *