Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR). advirtió a la delincuencia organizada que no habrá obstáculo legal para defender la soberanía.
Este miércoles, durante la conferencia de prensa dedicada al traslado de 26 capos a Estados Unidos, el Fiscal de la República lanzó la advertencia a los delincuentes que operan a nivel internacional.
“Esto es un mensaje que va dirigido a toda la delincuencia que opera en contra de los países (…) Para defender a nuestra población y a la soberanía de nuestros países, no va a haber ningún obstáculo legal que podamos nosotros incluir para no cumplir con las tareas fundamentales de defensa de nuestra sociedad”, subrayó Gertz.
También te puede interesar: Dron de EU sobrevuela Edoméx por petición del Gobierno Mexicano: Harfuch
Vamos a seguir adelante en esta tarea: Gertz
A su vez, detalló que existe todo el andamiaje legal que le permite a las autoridades mexicanas actuar como están actuando en el traslado de líderes de grupos delictivos, considerados terroristas, por el Gobierno de EU.
“La base constitucional está en el Artículo de la Constitución de la República, y tenemos también las bases internacionales como la convención de Palermo. Vamos a seguir adelante en esta tarea (…) Hay que repetirlo porque es esta es una función que se hace a nivel mundial. No se nos olvide lo que es la función ejemplar de Interpol que nos permite en todo el mundo rastrear y ir en contra de los que han cometido delitos en cualquier país. Eso nos ha dado un resultado excelente”, destacó Gertz.
Traslado de 26 capos a EU, porque seguían operando desde la cárcel: Harfuch
Una de las razones del traslado de 26 capos de la delincuencia organizada a EU fue porque aún continuaban sus operaciones desde los penales en los que estaban recluidos.
Lo anterior fue dado a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en conferencia de prensa con respecto al envío de dichos criminales por petición del Departamento de Justicia de EU, y que fue una decisión soberana del Gobierno de México.
“Estos delincuentes de alto perfil que aún privados de su libertad continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos. Sin embargo, estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, señaló el funcionario federal.
Harfuch detalló que la decisión de su traslado a Estados Unidos fue para “impedir que desde prisión continuarán ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos. Es un acto de autoridad resultado de la política de cero impunidad”.
A su vez, comentó que muchos de los delincuentes, entre los que está “El Cuini“, “La Tuta“, “El Mero Mero“, o un químico búlgaro al servicio del Cártel de Sinaloa, contaban con amparos para estar en penales de baja seguridad, y se preveía que otros tendrían resoluciones similares, lo que facilitaría “su traslado a penales estatales menos vigilados, incrementando el riesgo de continuar con sus operaciones delictivas o incluso un riesgo de fuga”.
Además, algunos de ellos contaban con recursos legales para lograr su liberación anticipada.
Operativo para el traslado
El titular de Seguridad indicó que en la acción participaron 988 elementos y 90 vehículos de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la FGR.
También te puede interesar: Entrega de 26 presos a EU “no fue petición”, aclara Sheinbaum
Desde la Base Aérea Militar número 1, en 11 aeronaves de la Defensa Nacional y una aeronave de la Secretaría de Marina, se realizó el traslado hacia las siguientes ciudades en Estados Unidos:
8 a White Plains, en Nueva York
1 a John F. Kennedy, también en Nueva York
5 a San Diego, California
6 a Phoenix, Arizona
6 a Dulles, Virginia
“Actualmente, los centros penitenciarios en los que se encontraban las personas internas operan con total normalidad y no se registró ningún tipo de incidente durante estas operaciones”, subrayó Harfuch.