Ultimo Messaggio

Sin servicio 19 estaciones de la Línea 2 del Metro por presunto cortocircuito ¡Cero y van 2! Cierran estación de Metro Potrero por acumulación de agua

Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que una aeronave no tripulada de Estados Unidos realizó un vuelo de reconocimiento sobre varias zonas del Estado de México la mañana de este miércoles, a solicitud expresa de instituciones del gobierno mexicano. Aclaró que no se trató de un dron militar, sino de un equipo de apoyo para investigaciones en curso.

Durante una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, García Harfuch detalló que el dron operó en coordinación con autoridades mexicanas y que su presencia estuvo enfocada en tareas de colaboración e intercambio de información. El funcionario reiteró que ningún aparato extranjero sobrevuela territorio nacional sin autorización previa, por lo que esta misión contó con el aval del gobierno federal.

Registros de la plataforma FlightRadar indican que la aeronave despegó del Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, y llegó a Valle de Bravo a las 06:43 horas, tiempo del centro de México. Permaneció en el aire durante aproximadamente una hora y cincuenta minutos, recorriendo localidades como Avándaro, El Peñón, Los Pozos y Zacazonapan, para luego desaparecer del radar a las 08:33 horas.

La información técnica apunta a que el equipo corresponde a un dron MQ-9B SkyGuardian, desarrollado por la empresa General Atomics y operado por la Fuerza Aérea estadounidense. Este modelo es utilizado para vigilancia, inteligencia y reconocimiento, y puede operar a gran altitud durante periodos prolongados.

El operativo se enmarca en las acciones contra el grupo criminal La Nueva Familia Michoacana, que mantiene fuerte presencia en la región sur del Estado de México. En julio pasado, las autoridades implementaron el operativo “Liberación” en 14 municipios mexiquenses, logrando detenciones y el aseguramiento de decenas de inmuebles relacionados con actividades de extorsión.

De acuerdo con reportes oficiales, este cártel ha controlado por años la actividad económica en zonas como Valle de Bravo, donde comerciantes y empresarios eran obligados a comprar y vender únicamente en locales autorizados por la organización, bajo amenaza de represalias. Las acciones de vigilancia, como el reciente vuelo del dron estadounidense, forman parte de las estrategias de seguridad para debilitar a este grupo delictivo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *