El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, mejor conocido como Macabro, ha llegado a su edición número XXIV, ahora con funciones especiales y celebraciones y, claro, una invitación lúgubre al Hotel Macabro.
Este espacio oscuro, en el que, entre otras cosas, se celebrarán 50 años del Museo El Chopo y los aniversarios de algunas cintas clásicas, será un recinto “donde cada pasillo conduce a mundo desconocidos, personajes inquietantes, historias perturbadoras y pesadillas en múltiples formatos”.
También te puede interesar: Kenshin Kamimura, estrella del J-Pop condenado por atentado contra el pudor en Hong Kong
Para esta vigesimocuarta edición, este festival pionero del género en el país exhibirá 139 películas provenientes de 24 países de tres continentes, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Inglaterra e Italia.
De esas 139 producciones, 52 son largometrajes y 87 cortometrajes; 56 de esas películas son mexicanas, 26 son estrenos nacionales y 8 cintas más estrenos internacionales.
Oscuras celebraciones
Además de servir de inspiración para la imagen oficial de esta edición, Macabro celebrará los primeros 65 años de vida de Psicosis, el clásico de Alfred Hitchcock protagonizado por Anthony Perkins y Janet Leigh. Asimismo, se proyectará Ángel Negro (2000), de Jorge Olguín, para festejar su primer cuarto de siglo.
Para seguir celebrando a una de las leyendas más grandes del género como Richard Matheson, mente detrás de clásicos como La dimensión desconocida y Star Trek, su hijo, RC Matheson, visitará virtualmente la Ciudad de México para dar una charla sobre su padre en el marco del centenario de nacimiento este último.
También te puede interesar: Timothée Chalamet protagoniza el tráiler de ‘Marty Supreme’, de Josh Safdie
Continuando con los homenajes a los grandes, Macabro tendrá una retrospectiva del cineasta mexicano Emilio Portes Gil, donde se proyectarán, entre otras, Pastorela y Belzebuth, además de su nueva película.
En Macabro Docs, será el director Orlando Jiménez Ruiz el encargado de engalanar la sección con su largometraje La Femenil, la lucha no acaba…, “un trabajo sobre las luchadoras mexicanas de ayer y hoy que nos llevan a la lona para conocer todos los obstáculos que estas mujeres tuvieron que enfrentar para ser reconocidas.
50 años del Museo del Chopo
El Museo del Chopo es un emblema cultural de la Ciudad de México y un referente del Festival Macabro desde hace años. Esta ocasión, la programación en este recinto incluirá lecturas de tarot, la charla El Museo del Chopo como espacio cinematográfico: Exhibición, locación y símbolo de una época y la proyección del clásico La Montaña Sagrada, de Alejandro Jodorowsky.
Asimismo, la escritora mexicana Sandra Becerril presentará El carnaval diabólico, su más reciente libro. Además, Macabro y Marva Toys presentan La Muerte Toy Show 2: The Reborning, una tienda de art toys que reúne piezas de una comunidad nacional e internacional dedicada a destacar al artista independiente en disciplinas como la ilustración, el diseño de juguetes, el graffiti y el tatuaje.
Largometrajes internacionales
Al progredire della notte (Davide Montecchi, Italia)
An Taibhse(John Farelly, Irlanda)
Bleeding (Andrew Bell, Estados Unidos)
Catch a Killer(Teddy Grennan, Estados Unidos)
Hunting Matthew Nichols(Markian Tarasiuk, Canadá)
It needs eyes(Zack Ogle-Aaron Pagniano, Estados Unidos)
Succubus(R.J. Daniel Hanna, Estados Unidos)
Tinmans Road(Robbie Banfitch, Estados Unidos)
The killgrin(Joanna Tsanis, Canadá)
The other(Paul Etheredge, Estados Unidos)
The other people(Chad McClarnon, Estados Unidos)
Three(Nayla Al Khaja, Emiratos Árabes Unidos)
Pater Noster and the Mission of Light(Christopher Bickel, Estados Unidos)
Witte Wieven(Didier Konings, Países Bajos)
Largometrajes iberoamericanos
El instinto (Juan Albarracín, España)
Eran brujas (Alex G, Alegre, México)
Masacre en el Delta (Facundo Nuble, Argentina)
Muertamorfosis(Lex Ortega, México)
No dejes a los niños solos (Emilio Portes, México)
Un trago de infierno (Pilar Boyle-Mariano Asseff, Argentina)
Prédio Vazio (Rodrigo Argao, Brasil)
Retratos del apocalipsis (Nicanor Loreti-Fabian Forte-Luca Castello, Argentina)
Shaman (Antonio Negret, Ecuador-Estados Unidos)
Sob o dominio (Julio César Napoli, Brasil)
The Dark (Mauricio Chemovetzky, México)
#Rats (Carlos Trujano, México)
El Festival MACABRO se llevará a cabo entre el 19 y el 31 de agosto de 2025. Puedes consultar la programación completa en la página web oficial.