En sesión solemne, legisladores del Congreso de la Ciudad de México reconocieron a los ganadores del “Premio de la Juventud 2025” y refrendaron su compromiso para generar políticas públicas adecuadas, así como crear las condiciones necesarias para que este sector pueda vivir con plenitud y ejercer sus derechos.
El galardón reconoce a personas que contribuyen, de forma individual o colectiva, en defensa de derechos, innovación, arte, cultura y actividades académicas.
Te puede interesar: Autoridades revisarán drenajes en San Juan de Aragón VI Sección tras inundaciones
El premio incluye una estatuilla conmemorativa y 23 mil pesos, entregados a 17 jóvenes, además de cinco menciones honoríficas. Un jurado con representantes de la UNAM, UAM, IPN, Injuve y otras instituciones evaluó a los ganadores.
La presidenta de la Comisión de Juventud, la diputada del PAN, Frida Guillén, expuso que el sector juvenil es el más activo en la vida social y política, lo que representa un gran paso para la sociedad.
Logro colectivo
La titular del Injuve, Marcela Fuentes Castillo, afirmó que dicho reconocimiento es uno de los más importantes que se entregan a este sector poblacional porque “reconoce el esfuerzo, la pasión y la constancia de las juventudes, que saben enfrentar retos estructurales y los convierten en logros colectivos”.
La legisladora Erika Lizeth Rosales felicitó a los galardonados y expresó que hay verdaderos cambios cuando la juventud se involucra en los problemas y es necesario que ellos levanten la voz ante las injusticias.
Te puede interesar: Desploma elevador en Plaza Mítikah, hay dos lesionados
El congresista del PRD, Pablo Trejo, señaló que no debe olvidarse a las juventudes que aún enfrentan barreras invisibles, desigualdad, falta de oportunidades, precariedad educativa o exclusión social, por lo que hizo un llamado a redoblar esfuerzos para que no vean su potencial truncado y a invertir en dicho sector.
La legisladora Diana Barragán Sánchez, del PT, señaló que se reconoce a aquellos que con su talento y compromiso trabajan para crear una sociedad más digna, justa y humana.
A nombre de los galardonados, Ana Karen Sotero, de 23 años, exigió a diputados garantizar un sistema de salud accesible, oportunidades para la educación, así como acciones contra el narcotráfico y condiciones dignas para alejar a menores del crimen organizado; “es indiscutible que no se están tomando medidas drásticas”, reclamó.
Condenó que “no se está reconociendo a todas las personas que están siendo víctimas del crimen organizado, que son víctimas del desplazamiento forzado”.