Tras la caída de varios miembros del grupo delictivo La Barredora y el reforzamiento de la seguridad en la entidad, los homicidios en Tabasco registraron una disminución de 48.6% respecto a febrero pasado, cuando iniciaron los operativos.
Y es que al corte del mes pasado el promedio de homicidios diarios registrados fue de 1.65, mientras que en febrero la cifra alcanzó 3.21 al día.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, destacó que entre los golpes a este grupo delictivo, ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la captura de objetivos prioritarios como Carlos Tomás N., Francisco Javier N., alias Guasón, y Adrián N.
Te puede interesar: PAN pide comparecencia del general Audomaro sobre caso ‘La Barredora’
También destacó que, en las últimas semanas, autoridades realizaron cuatro operativos coordinados en municipios de Tabasco y Jalisco, donde detuvieron a 11 personas ligadas a La Barredora, entre ellas Ulises N., alias Pinto, uno de sus líderes.
Identificado como generador de violencia en Tabasco. Ulises N. contaba con orden de aprehensión por la Fiscalía General del Estado de Tabasco, por asociación delictuosa, y se le relaciona con extorsiones, secuestro, trasiego de droga y robo de combustible.
Congreso
Por otra parte, ante los reportes de Inteligencia Militar que señalaban a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, como líder del grupo criminal La Barredora, la diputada panista María Elena Pérez-Jaen, solicitó la comparecencia del exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Audomaro Martínez Zapata.
Esto para que argumente su falta de actuación ante las actividades del grupo criminal La Barredora, ligado al huachicoleo en el estado.
Te puede interesar: Cae ‘El Vampiro’, tercero al mando de ‘La Barredora’
“Este grupo vinculado al narcotráfico, corrupción y violencia operó con impunidad gracias a la inacción de las autoridades que recibieron alertas reiteradas, incluido el Centro Nacional de Inteligencia… El general Audómaro pudo haber conocido su información antes de que el señor Adán Augusto López hiciera el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en diciembre de 2019”, dijo la legisladora.
La Barredora, bajo vigilancia militar
El 30 de julio pasado, 24 HORAS reveló que un informe confidencial del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi sureste), entregado a mandos del Ejército en agosto de 2022, identifica a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, como líder de La Barredora, y a José del Carmen Castillo Ramírez, entonces comisionado de la Policía Estatal, como segundo al mando del grupo delictivo.
Te puede interesar: PRI denuncia a Adán Augusto por caso La Barredora
Ambos fueron nombrados en el cargo por el hoy senador Adán Augusto López, cuando fungía como gobernador de Tabasco.
Actualmente, el líder de Morena en el Senado enfrenta críticas por nombrar a Hernán Bermúdez secretario de Seguridad, quien se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con una ficha roja de la Interpol.