La Casa Blanca inició una inusual campaña pública para respaldar la candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz.
En una publicación en la red social X, el gobierno aseguró que “el mundo clama” por otorgarle la distinción, acompañando el mensaje con una lista de líderes extranjeros que han expresado su apoyo.
También te puede interesar: Trump militariza Washington D.C. y la compara con Latinoamérica
Entre los respaldos figuran el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; el de Armenia, Nikol Pashinyan; el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev; el primer ministro de Camboya, Hun Manet; el presidente de Gabón, Brice Oligui Nguema; el canciller de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, y el gobierno de Pakistán.
Netanyahu incluso envió una carta formal al Comité Noruego del Nobel el mes pasado, elogiando la “dedicación inquebrantable” de Trump a la paz y la estabilidad global.
Foto: AFP | La Casa Blanca realizó una campaña para impulsar a Donald Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz.
Según la portavoz Karoline Leavitt, en sus primeros seis meses de mandato, el republicano habría mediado, en promedio, un acuerdo de paz o alto el fuego por mes, en conflictos que involucraron a países como Tailandia y Camboya, Ruanda y la República Democrática del Congo, así como Egipto y Etiopía.
El gobierno paquistaní anunció en junio que recomendaría a Trump por su papel en las negociaciones con India. Actualmente, el mandatario intenta mediar un cese de hostilidades entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.
El proceso y sus límites para el Premio Nobel de la Paz
El Premio Nobel de la Paz reconoce a personas o instituciones que hayan contribuido de forma notable a la fraternidad entre naciones, la reducción de armamentos o la promoción de congresos de paz.
La nominación puede ser realizada por jefes de Estado, parlamentarios, académicos y laureados previos, pero no por el propio candidato. Las listas de aspirantes permanecen en secreto durante 50 años, aunque los proponentes pueden hacer públicas sus recomendaciones.
El plazo de nominaciones para este año venció en enero, por lo que el respaldo de Netanyahu y otros líderes se sumará a la contienda de 2026. Para 2025, hay 338 candidatos —244 individuos y 94 organizaciones— y el ganador se anunciará el 10 de octubre en Oslo.
También te puede interesar: Trump pone en la mira a estados que ‘desafían’ al ICE
La entrega de la medalla, el diploma y 11 millones de coronas suecas (unos 1.15 millones de dólares) está prevista para el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
Si resultara laureado, Donald Trump se uniría a la reducida lista de presidentes estadounidenses que han recibido el galardón: Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama.