Ultimo Messaggio

Revelan programa oficial de la edición XXIV del Festival Macabro Arrancan obras de pavimentación y recarpeteo en calles de Castaños

El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.42% o 7.8 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando máximos de 18.68 y un mínimo de 18.53 pesos por dólar.

FIX determinado el 12/08/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.5657 https://t.co/sRCi6ne6aY

— Banco de México (@Banxico) August 12, 2025

La apreciación del peso mexicano ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense de 0.42%, debido a la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en su anuncio del 17 de septiembre, tras la publicación de la inflación al consumidor de Estados Unidos de julio que se ubicó en 2.70% anual, revisó un análisis de Banco Base.

También te puede interesar: México impondrá arancel de hasta 25% al calzado extranjero

Comentó que a pesar de que la inflación mostró una aceleración por tercer mes consecutivo, se ubicó por debajo de la expectativa del mercado de 2.78% y, al interior, las mercancías mostraron una inflación de 0.21% mensual, incidiendo en solamente 0.04 puntos porcentuales de la inflación general mensual de julio.

 

Esto implica que los aranceles no generaron fuertes presiones en los precios, debido a que siguen sin cobrarse al pie de la letra.

Asimismo, resalta el sector de vivienda, que pondera cerca del 35% de la inflación general y que fue la razón principal por la que la inflación alcanzó su máximo en junio del 2022, no visto desde 1981.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *