Ultimo Messaggio

Revelan programa oficial de la edición XXIV del Festival Macabro Arrancan obras de pavimentación y recarpeteo en calles de Castaños

Durante la presentación de Perreo, una Revolución, Cazzu habló sin filtros sobre feminismo, misoginia y su experiencia en la música urbana.

También te podría interesar: Harry y Meghan limitan acuerdo con Netflix

“Me alegra que cuando leen mi libro puedan escucharme como hablo ahora” dijo. “Los pensamientos genuinos no siempre son correctos al cien porciento y esa resultó la premisa para escribirlo”, destacó la argentina que dio una conferencia para introducir en su obra literaria.

Cazzu (@cazzuoficial) destaca que actualmente la convivencia entre colegas del urbano es armónica pero que aún existe la dominación masculina sobre las mujereshttps://t.co/zJVwAqFqzl

: @Alan_hdez9 pic.twitter.com/d2yQdr1PBF

— @diario24horas (@diario24horas) August 12, 2025

Para la cantante, el feminismo es “la forma de vivir de las mujeres que buscamos la igualdad” y por eso buscó explicarlo en su obra “de la manera más simple posible”.

Aclaró que la escribió antes de ser madre, etapa que le ha dado nuevas preguntas y perspectivas.

Entre sus páginas incluye un capítulo sobre “vender sexo en el arte siendo mujer”, con la colaboración de Tokischa. “Por más que todas somos mujeres, las experiencias son diferentes. Algunas desde un lugar más político, otras desde el éxito rotundo. Me enorgullece tener colegas así”.

“La lucha empieza por la percepción del cuerpo como nuestro” expresó. “La mayoría recuerda la primera experiencia sexual como algo muy feo porque sabíamos que estábamos aquí para complacer a un otro. El perreo genera placer y es lindo pensarlo políticamente en el cuerpo de una”.

Sobre los vínculos con colegas masculinos, comentó que “el artista urbano varón ha sido más flexible que muchos otros artistas de otros géneros” y que existe una convivencia que, aunque no ideal, ha permitido colaborar.

Alan Hernández |  

Cazzu reconoció que no siempre se identificó con el feminismo. “Primero soy reguetonera y después feminista. Me cancelaron, me dijeron que estaba equivocada y yo escuché y aprendí”.

También te podría interesar: Tito Nieves se despide de México con un concierto histórico en la Arena CDMX

Dijo que su ilusión con este libro es que “cualquier niña o mujer adulta que quiera incursionar en lo que sea se sienta apoyada y encuentre herramientas para hackear lo que le pase”.

Perreo, una Revolución ya está disponible en librerías.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *