Ultimo Messaggio

Revelan programa oficial de la edición XXIV del Festival Macabro Arrancan obras de pavimentación y recarpeteo en calles de Castaños

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el machismo y misoginia que existía en México, al inicio de su gobierno, “poco a poco va cediendo” y tiene que ver con el reconocimiento que hace su gobierno a las mujeres.

Sheinbaum asegura que el papel de la mujer ha cambiado en México

En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y del Caribe que inauguró en Palacio Nacional ante representantes de diversos países, la titular del Ejecutivo Federal dijo que como mujeres se tienen que reconocer “en todos los ámbitos de la vida pública”.

También te puede interesar: Empresa que adquiere los activos de Iberdrola dejará las sociedades de autoabasto: Sheinbaum

Aseguró que en México va a seguir siendo tiempo de mujeres. “Y lo digo porque una vez que se conquistan derechos, el pueblo ya no permite que haya regresión. Y el hablar de tiempo de mujeres no solamente quiere decir estar en un puesto de elección popular, quiere decir que se reconozcan los derechos, de que se reconozca que las mujeres tenemos derecho a estudiar, que las mujeres tenemos derecho a la salud, que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia”.

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar Chirilaz, calificó como un “hito” que por primera vez, en medio siglo, “que la conferencia regional sobre la mujer de América Latina y del Caribe resulta recibida por una presidenta”.

Inauguración XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Palacio Nacional https://t.co/uEqjzdZrkL

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 12, 2025

El liderazgo de la presidenta es pilar para la igualdad de género

Consideró que el liderazgo de Sheinbaum “es testimonio de la voluntad de México por reconocer en todas sus instituciones el valor insustituible de la igualdad de género y la validez en todos los ámbitos del poder público”.

El representante de la Cepal, dijo que este encuentro intergubernamental busca memoria con una ambiciosa propuesta de futuro, reconociendo los logros alcanzados en el último medio siglo, pero lanzando también un llamado urgente a la acción colectiva para cerrar las brechas de desigualdad que aún existen.

En el evento también estuvo presente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quien la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para felicitarla por su cumpleaños.

En este contexto, Brugada refirió que para que las mujeres avancen en México, “primero debe avanzar deben avanzar las más sexistas. La verdadera liberación de las mujeres solo es posible si combatimos las grandes desigualdades económicas de género y territorial”.

Por eso, dijo, trabajan “todos los días al lado de nuestra presidenta para lograr México sin clasismo, sin racismo, sin machismo también sin descuidar el crecimiento económico, la modernización del país, la sostenibilidad ambiental y la prosperidad compartida”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *