Ultimo Messaggio

Clima hoy 13 de agosto: Monzón mexicano y otros fenómenos mantienen la probabilidad de lluvia EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 13 de agosto

La Fiscalía General de la República informó que apelará y abrirá una carpeta por la liberación del activista Luis García Villagrán, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de migrantes y que se encontraba en el Centro de Reinserción Social número 3 con sede en Tapachula, Chiapas.

También te podría interesar: FGR apelará liberación de Israel Vallarta, señala fiscal que es ‘una obligación moral’

De acuerdo con el Fiscal General, Alejandro Gertz, esta persona resultó denunciada por el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Seguridad Federal obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen su presunta responsabilidad en el tráfico de migrantes, por lo que se concedió una orden de aprehensión.

#MañaneraDelPueblo | Antes de retirarse, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) recordó que el viernes viajará a Guatemala. Además de indicar que su conferencia Mañanera se realizará a las 7 de la mañana en Chetumal https://t.co/LkaL5FUXXh pic.twitter.com/Uo6AImGMSR

— @diario24horas (@diario24horas) August 12, 2025

“El juez con esas 75 órdenes dio la orden de aprehensión, se detuvo a la persona y cuando la llevamos frente al juez, el juez (Jonathan Francisco Izquierdo Prieto) no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades y dijo que como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual”, enfatizó el fiscal Gertz Manero.

Luis Villagrán contaba con mecanismo de protección

Aclaró que no solo van a apelar la decisión, “vamos a iniciar una carpeta” y acusó que “detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas y no puede quedar así”.

Cuartoscuro |  

El activista era beneficiario del mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación por su labor como defensor de derechos humanos migrantes; sin embargo, la titular de esa dependencia, Rosa Icela Rodríguez, explicó que Villagrán fue inscrito en 2019 ante el mecanismo, “pero cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección, que puede tener un botón o que puede tener todo tipo de atención y que cometan cualquier delito, no importa que estén en el mecanismo de protección pueden ser detenidos, siempre y cuando haya una orden de aprehensión”.

También te podría interesar: Reiniciará FGR proceso contra Alonso Ancira

La titular de Segob dijo que están en espera de que la Fiscalía General de la República les indique cuál es la situación “sobre las diligencias y la apelación respectiva”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *