Reza el viejo adagio: “A donde fueres, haz lo que vieres” y eso es precisamente lo que hizo JAC en suelo nacional. Desde su llegada a México se consolidó como la primera y única marca china en ensamblar en suelo azteca y no solo eso, la otra particularidad es que todo lo que se produce en su planta de Hidalgo es para consumo doméstico, demostrando no solo el compromiso de la marca con nuestro país, sino también la confianza amplia y sin restricciones en el mercado nacional.
Meter todos los huevos en la misma canasta puede tal vez antojarse como muy aventurero, pero en realidad se trata de un modelo de negocio calculado para tomar y atender a un porcentaje específico del mercado.
Te pued einteresar: FIFA abre registros para voluntarios rumbo al Mundial 2026
Y solo pretende eso, un nivel de ventas acorde con sus capacidades, con la atención y el servicio post venta que genere la fidelidad de marca que construye a las grandes dinastías automotrices del mundo.
La mano de obra mexicana es reconocida en el mundo por ser una de las más eficientes y ese es otro punto a observar con JAC. En la planta de ensamble del grupo, todas las líneas de producción están atendidas por manos mexicanas incluso las nuevas líneas que harán crecer la producción hasta en 12,000 unidades anuales adicionales incluidos sus dos nuevos modelos Dual e-Drive: Traveler PHEV y JAC 6 PHEV que forman parte de la ofensiva de producto híbrido de la marca.
Gran anuncio
En el marco del anuncio de esta inversión, Elías Mazri, CEO y Presidente del consejo de Giant Motor Latinoamérica empresa responsable de la operación de JAC en México, comentó “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con México, con su industria y su gente” y remató: “Ensamblamos en México, con talento y capital mexicanos”. Esta inversión estima la creación de 1,000 empleos directos y más de 4,500 indirectos.
Con esta nueva identidad, que ellos denominan “no solo como un cambio gráfico sino como una declaración de lo que somos y hacia adonde vamos” la marca reafirma su convicción de que el futuro de la industria automotriz se construye desde adentro, con infraestructura, talento e identidad propia.