Como si no fuera suficiente con los seis partidos que tenemos en la actualidad, más de 70 organizaciones están buscando constituirse como organización política, lo que les daría a sus representantes, la posibilidad de competir por algún cargo de elección popular.
Y no es para menos que estén buscando a toda costa lograr su registro ante el INE, pues las prerrogativas que reciben los partidos son muy jugosas y atractivas; tan sólo para este 2025 (no es año electoral) se tiene destinada la friolera cantidad de 7 mil 354 millones de pesos.
Entre las organizaciones que están buscando constituirse como partido político se encuentran varias que en elecciones anteriores perdieron su registro por no haber alcanzado el 3 por ciento de los votos requeridos para continuar operando; entre ellos hay que anotar al extinto Partido Encuentro Social (PES) que va por su tercer membrete, después de que en 2020 les fue otorgado el registro bajo el nombre de Partido Encuentro Solidario, y ahora pretenden constituirse como Partido Construyendo Solidaridad y Paz.
Uno más es el grupo denominado Personas Sumando en 2025, que pretende constituirse como el partido Somos México, integrado por promotores de la denominada Marea Rosa que apoyaron a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial de 2024.
También hay que anotar a Que Siga la Democracia, que es otra organización conformada por simpatizantes de la Cuarta Transformación (4T); al Movimiento Único de Renovación Opositora, de Fernando González, fundador de Redes Sociales Progresistas, y yerno de Elba Esther Gordillo; así como al Frente por la Cuarta República, de exmiembros del desaparecido PRD.
La lista es larga de organizaciones que no se quieren quedar fuera del presupuesto, perdón, que quieren hacer de México un mejor país; claro, a costa del dinero de todos los mexicanos.
BUK, TRES AÑOS EN MÉXICO
En el marco de su tercer aniversario en México, Buk, la firma tecnológica especializada en gestión de capital humano, que es dirigida aquí por Andrés Gómez, está teniendo un crecimiento exponencial, perfilando a México como el mercado con mayor potencial para la compañía en toda la región latinoamericana.
Durante el último año la firma pasó de gestionar 64 mil colaboradores a más de 122 mil, y de 350 a más de 750 empresas clientes en diferentes sectores.
Hoy, la empresa ha levantado 85 millones de dólares en su serie B, y una parte importante de ese capital está siendo desplegado precisamente en México, así como en su entrada a Brasil y en el fortalecimiento de sus operaciones en Chile, Perú y Colombia.
CERO Y VAN DOS
Primero fue Fernando, un niño de cinco años, residente del municipio de Los Reyes, La Paz: fue asesinado por una deuda de mil pesos que tenía su mamá; y ahora Dulce, una menor de 12 años, de Chalco, que fue privada de la vida por delincuentes que pretendían cobrar una deuda, cuyo monto no se ha especificado.
Algo está pasando en la zona oriente del Estado de México, en donde han proliferado los préstamos (estafas) de “gota a gota”.
¿Cuántos Fernandos y Dulces más?
@JuanMDeAnda