Ultimo Messaggio

Se complica caso Fernandito; destituyen a la abogada Villa De heroína a fentanilo, 49 años de narcotráfico y de corrupción

Con AMLO, 2 empresarios mexicanos residentes en Texas habrían sobornado a funcionarios de Pemex para retener contratos.

Lo anterior, según el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

También te puede interesar: Nunca nos subordinamos y jamás permitiremos a ejército de otro país en México: Sheinbaum

“Esta acusación formal debe transmitir un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, señaló Galeotti.

Empresarios mexicanos ofrecieron sobornos con artículos de lujo a funcionarios de Pemex: EU

Cuartoscuro  

En su relato, Estados Unidos señaló que, entre 2019 y 2021 (en el sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador), Rovirosa, Ávila y sus cómplices “ofrecieron sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos, a al menos tres funcionarios de la empresa productiva del Estado”.

Lo anterior, a cambio de que beneficiarán a las empresas asociadas a obtener contratos de, al menos 2.5 millones de dólares.

Según el Departamento de Justicia, Rovirosa tendría vínculos con “miembros de cárteles mexicanos” (no específico cuáles).

También te puede interesar: Gobierno Federal asume seguridad de Pinotepa Nacional, detienen a 8 funcionarios

“Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y 3 violaciones sustanciales de la FCPA. De encontrarse culpables, cada uno enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo”, indicó EU.

Rovirosa, tras quedar arrestado, compareció ante el juez, mientras que Ávila continúa prófugo.

“El FBI y el HSI investigan el caso, con la asistencia de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó asistencia crucial en este caso”, presumió el Departamento de Justicia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *