Ultimo Messaggio

¿Será?/ Hace falta oposición Inundados

Ante la demanda de organizaciones y asociaciones feministas abolicionistas que resultaron excluidas del foro parlamentario en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, el Partido del Trabajo (PT) abrió las puertas de San Lázaro a las activistas. El coordinador petista, Reginaldo Sandoval, aseguró que recibió varias llamadas para no llevar a cabo el debate alternativo.

PT realiza foro alterno para discusiones

Fuentes consultadas por 24 Horas, resaltaron que las organizaciones pidieron apoyo a la diputada Magdalena Núñez, ante ello, realizaron el foro alterno en la sala de juntas del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. En contraste, integraron un documento que van a presentar mañana ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

También te puede interesar: Yasmín Esquivel y Hugo Aguilar a favor de la justicia para los pueblos indígenas

Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados del PT, reiteró que recibió llamadas para que no hicieran el encuentro alternativo. Además, les información que ya había oportunidad para que participaran las activistas. Sobre el tema del “reglamentarismo” , abolicionismo y de la prostitución, está “fuerte” desde los organismos internacionales.

*“Recibimos llamadas de unas y de otras para que no hiciéramos este encuentro con ustedes, en la última ya nos informaron que se había enderezado un poco la exclusión y que ya había oportunidad para que participaran también ustedes o por lo menos lo que correspondía al tema álgido que es este debate de reglamentarismo y abolicionismo sobre el tema de la prostitución”, advirtió.

Detalló que hay voluntad y ánimo de instalar el debate sobre el tema de la trata de personas, con fines de explotación sexual y el grupo parlamentario abrió el tema hace tiempo.

 

Luchan por México y América Latina

“En el caso del grupo parlamentario del PT, acá se han hecho dos congresos internacionales sobre este tema de la trata de personas, con fines de explotación sexual muy fuertes y hemos tenido de todo porque iba muy avanzada la iniciativa en el caso de la Ciudad de México y con este debate, no solo luchamos para que se dé el debate sino vamos a hacer el esfuerzo para que México, América Latina y el mundo sepa de esta postura de ustedes”, resaltó Reginaldo Sandoval.

En la inauguración del foro alternativo, la legisladora Magdalena Núñez explicó que consultó con su coordinador de bancada, sobre la exclusión de las activistas que no resultaron admitidas quienes no respetaran la agenda de trabajadoras sexuales y trans. Por lo tanto abrieron el diálogo y la discusión.

“Le compartí a nuestro coordinador la convocatoria donde expresamente decía que no se admitirían quienes no respetaran la agenda de trabajadoras sexuales y de trans. Y bueno, yo dije cómo en el Congreso en la Casa del Pueblo se puede convocar de manera discriminatoria a un diálogo y a una discusión en la que debemos de estar todas”, afirmó Magdalena Núñez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *