Ultimo Messaggio

¿Será?/ Hace falta oposición Inundados

Alelhi Rodríguez

Bonifacia, una mujer mazahua de la tercera edad, salió del penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez después de obtener una sentencia absolutoria bajo la Ley de Amnistía. La mujer había sido sentenciada por homicidio en agravio de su pareja sentimental.

En 2021, después de asistir a una reunión en la comunidad de Los Hoyos, en Villa de Allende, su pareja comenzó a golpearla. Bonifacia tomó una vara y dio un golpe que provocó la muerte de su agresor. Durante 15 años, soportó agresiones físicas constantes.

“Son cosas que a veces pasan y sin pensar porque yo no pensaba nada yo le aguanté 15 años que me estuvo pegando mucho y ahora si yo pues ni pensaba esto que iba a suceder pero solamente Dios y la Virgen le pido que me perdonen por todo y me he confesado cuando dejan pasar al padre me he confesado”, expresó.

A solicitud de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y a través de la Sala de Asuntos Indígenas, el Poder Judicial Estatal determinó que su origen mazahua, la pobreza extrema y la violencia de género sufrida desde la niñez eran elementos suficientes para conceder la amnistía.

Durante su estancia en prisión, Bonifacia padeció problemas de salud por el encierro. “Cuando yo llegué aquí me sentí muy mal me enfermé por no estar con mi familia como que aquí estaba perdiendo un poco el sentido por cuestiones de estar aquí encerrada”, relató.

Tras reencontrarse con su hija y nietos, manifestó su intención de retomar la agricultura, el oficio al que se ha dedicado toda su vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *