Ultimo Messaggio

¿Será?/ Hace falta oposición Inundados

Yasmín Esquivel celebró la amnistía que hoy se concede, al derivarse de un esfuerzo que tiene como base la voluntad política de los tres poderes de la entidad, lo cual genera las políticas públicas, leyes, medidas administrativas y jurisdiccionales que se suman a subsanar la violación a los derechos de las personas indígenas.

Reconoció la labor que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) así como del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), y al presidente de la Sala de Asuntos Indígenas del propio Tribunal.

También te puede interesar: “Nuestro movimiento está muy cohesionado y unido”, asegura Sheinbaum sobre Morena

Los pueblos indígenas siguen siendo víctimas de discriminación estructural: Yasmín Esquivel

Esquivel Mossa aseguró que los pueblos indígenas siguen siendo víctimas de discriminación estructural, que ha privado a sus integrantes de los derechos más básicos, como la salud, la alimentación, o el acceso a la justicia, lo que conlleva a una situación limitada por la pobreza extrema y la falta de conocimiento sobre sus derechos.

“No podemos desviar la mirada frente a esa realidad, menos aún cuando se trata de verdaderas injusticias que les privan de uno de los bienes más preciados: la libertad, con todas las consecuencias que esta pena trae consigo para quien la sufre y sus familias”, expresó.

Detalló que un entramado jurídico exhaustivo, competencias bien definidas de las instancias que intervinieron y la colaboración institucional.

“Un modelo que trasciende en la reparación que debemos a las personas indígenas, a quienes se les ha confinado al rezago social. Salda, apenas en parte, la deuda histórica que tenemos con nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, señaló Esquivel Mossa.

También te puede interesar: Inician foro parlamentario de América Latina y el Caribe

El ministro presidente electo del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, pidió reflexionar sobre el alcance de las Salas de Asuntos Indígenas; dijo que todas las entidades federativas deben aspirar a tener una justicia pluricultural y que solo viviremos en paz cuando la justicia llegue a todos los rincones del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *