Ultimo Messaggio

Toma previsiones: doble alerta por pronóstico de lluvias fuertes en CDMX Aseguran 32 casas como resultado de operativo “Restitución”

El sol caía sobre la glorieta del Ceviche, en Cancún, Quintana Roo, cuando, poco antes de las 11:00 horas, comenzaron a llegar familias con pancartas, muñecos de peluche y el mismo grito en la garganta: “¡Queremos medicina!”. Al igual que ellos, en otras ciudades como León, Guanajuato, y Toluca, Estado de México, los inconformes protestaron.

Este y otros destinos se sumaron a la marcha nacional convocada por la asociación civil Nariz Roja, una protesta que busca visibilizar el desabasto de medicamentos y quimioterapias en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un problema que, en este destino, ha dejado seis muertes de menores en el último mes, debido a la falta de quimioterapias y tratamientos oportunos.

Te puede interesar: Realizan acciones permanente para eliminar la hepatitis en Campeche

Eran madres, padres, abuelos y voluntarios de organizaciones civiles. Unos caminaban con fotos de pacientes; otros, con playeras impresas con mensajes que exigían atención médica digna, carteles que pedían al Gobierno federal “medicinas ya” o frascos vacíos de medicamento como símbolo del abandono que sienten. 

Claudia Silveira, madre de un niño con cáncer, sostenía una pancarta y relataba entre lágrimas que ya no hay ni ibuprofeno ni paracetamol, básicos, y que fármacos especializados como el anastrozol llevan meses sin llegar

Daniel Burgos, padre de uno de los pocos sobrevivientes de su generación en el área infantil oncológica, recordaba que hace cuatro años inició un calvario que no ha terminado. 

TOLUCA TAMBIÉN SALIÓ A LAS CALLES

En la capital mexiquense, los familiares y activistas marcharon con muñecos de peluche -para simbolizar a los niños con cáncer- y pancartas con leyendas como: “¡Queremos Medicina Edomex, Queremos Medicina! Recorrieron el paseo Colón hasta llegar al palacio de Gobierno, en el centro de Toluca.

Al igual que en otras ciudades, los manifestantes buscaban visibilizar el desabasto de medicamentos.

Te puede interesar: Familiares del niño Fernando exigen aplicar todo el rigor de la ley a sus homicidas

En Salamanca, Guanajuato, la marcha la encabezó la presidenta de la Asociación para Niños con Cáncer Ángeles de Pie, Leticia Rojas, que atiende a 170 menores de esta entidad, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas. Ellos también denunciaron la falta de medicamentos.

En Guadalajara, Jalisco, el contingente con decenas de personas partió del Paraninfo de la Universidad de Guadalajara a la Glorieta de La Minerva. Los asistentes iban, en su mayoría, vestidos de blanco, y con peluches.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *