En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la alcaldía Coyoacán realizó dos dispositivos de recuperación de espacios, en los que se retiraron 70 toneladas de enseres que obstruían el libre paso en calles de la demarcación.
También te puede interesar: Cae falso trabajador de Servicios Urbanos en Coyoacán por cobros indebidos
Los dispositivos resultaron implementados en las colonias Ajusco, de donde se levantaron objetos que dieron un total de 40 toneladas, así como de las colonias Ampliación San Francisco y Ex Ejido de San Francisco Culhuacán, de donde se retiraron otras 30 toneladas de objetos.
Además, se apercibieron a 26 propietarios de vehículos en aparente abandono; dos más fueron retirados y se notificó en cuatro viviendas por la permanencia de enseres en la vía pública.
En los dispositivos se implementó maquinaria pesada como un traxcavo, con el que se levantan máquinas en abandono, tambos usados como macetas que llegan a contener hasta árboles y costales con cascajo o llantas que se han llenado de concreto para que no puedan moverse.
Especial
Junto a los operativos, la alcaldía realizó una jornada informativa para dar a conocer a la ciudadanía que las calles no son espacios que se pueden privatizar ni tampoco usar como bodegas sobre banquetas o enfrente de viviendas. Tampoco pueden ser jardineras ni maceteros.
También te puede interesar: Coyoacán entre las 3 alcaldías con menor percepción de inseguridad en CDMX
La directora general de Seguridad Ciudadana, Aurora Cruz Ramírez, quien acompaña los dispositivos, informó que las denuncias para intervenir estos espacios y liberarlos, vienen de las propias vecinas y vecinos que se quejan porque estos sitios se convierten en generadores de basura, de fauna nociva y de un obstáculo para peatones y personas con alguna discapacidad.